Arroz batido o pegajoso: arréglalo con este fácil truco de cocina

Dice la sabiduría popular que, cuando sabes hacer arroz, ya te puedes casar. Y estamos muy de acuerdo, porque este es uno de los ingredientes más conflictivos de la cocina.

Arroz batido

Dice la sabiduría popular que, cuando sabes hacer arroz, ya te puedes casar. Y estamos muy de acuerdo, porque este es uno de los ingredientes más conflictivos de la cocina. Uno de los problemas más comunes es el arroz batido o pegajoso, que definitivamente le quita lo apetitoso. La buena noticia es que hay un truco de cocina buenísimo para que el arroz recupere su consistencia. Es tan sencillo que hasta los principiantes pueden efectuarlo sin ningún problema. ¡Sigue leyendo y toma nota! Te puede interesar: Cómo preparar agua de arroz para hacer crecer el cabello

Cómo arreglar el arroz batido o pegajoso

Mover arroz

Este es el sencillo truco para arreglar el arroz batido. (Foto: Getty Images)

Necesitas:

  • El arroz que estás preparando
  • Agua fría
  • 1 colador amplio

No te pierdas: Rosca de arroz al tomate rellena de picadillo

Procedimiento:

  1. En primer lugar, cuando hayas notado que el arroz está pegajoso, cólócalo lo antes posible en el colador.
  2. Mueve el colador mientras le echas el agua fría lentamente (lo que hará el agua fría, será cortar el proceso de cocción del arroz).
  3. De forma muy suave, con tus dedos, sin apretar ni presionar, despega el arroz.
  4. Finalmente, conforme lo vayas separando, colócalo en un recipiente seco.

Tip de cocina: si el arroz se encuentra muy aguado después de este procedimiento, sepáralo y mételo al horno de microondas por unos minutos para eliminar el exceso de agua. Si definitivamente el arroz quedó demasiado aguado, ¡todavía puedes usarlo para otras preparaciones! Colócalo en un recipiente y guárdalo en el refrigerador. Con este, puedes hacer arroz con leche, si no está condimentado, o algún risotto. Descubre: 10 tips para que el arroz para sushi te quede perfecto

¿Por qué se bate el arroz? ¡Evita que te vuelva a pasar!

Arroz

(Foto: Getty Images)

  • Esto se debe a un mal cálculo del agua que le agregas durante la cocción: la medida de agua y arroz se calcula 2 por 1 (2 tazas de agua por una de arroz).
  • Hay que freír los granos en abundante aceite para que no se rompan y no se debe mover constantemente. Debe escurrirse muy bien el aceite y agregar el líquido, desde que comienza hasta que hierve.
  • Baja la flama lo menos posible y deja cocinar por 15 o 20 minutos sin destapar.
  • El movimiento debe ser suave y la cantidad de agua son clave para evitar que se bata.
Editora Digital Lic. en Lengua y Literaturas Hispánicas por la UNAM.
Te puede interesar

Sigue leyendo más contenido destacado y relacionado a esta receta. Podrás encontrar guarniciones, postres o variantes de esta receta que seguramente te gustarán.

Aquí te contamos cuáles son las mejores mantequillas del supermercado según PROFECO. Desde su calidad e ingredientes hasta cuáles deberías evitar.
Con esta receta tradicional para preparar salsa para pambazos lograrás un platillo típico mexicano lleno de sabor, consistencia y picante. ¡Te encantará!
El. pay de atún con hojaldre es fácil y práctico aprende a hacerlo.
México tiene una gran variedad de dulces típicos mexicanos que contienen frutas, semillas y cereales poderosos en nutrientes
Esta es la manera más sencilla de hacer tortitas de papa
Aprende a cocinar camarones de manera diferente, esta receta de Brochetas de camarón con BBQ te va a encantar.