Cactus azul: conoce esta hermosa cactácea y los cuidados que necesita

Cactus azul

Entre las cactáceas y suculentas más exóticas que existen, se encuentra el cactus azul, también conocido como pilosocereus azureus. Llama la atención su intenso color azul brillante, lo que lo hace único en su especie y fabuloso tanto para decorar interiores como exteriores. Aunque es originario de Brasil, se puede encontrar y criar en cualquier región de clima cálido. Además, cuando alcanza la edad adulta, produce flores que lo embellecen aún más. Hoy te compartimos qué cuidados necesita para que puedas colocarlo en tus espacios. ¡Seguramente se verá fabuloso! Te puede interesar: Cactus castillo de hadas: cómo cuidarlo para hacerlo florecer y se propague

Estos son los cuidados que necesita un cactus azul

cactus azul

Cactus azul (Foto: Ig: la_terraza_de_eva)

SUELO

En primer lugar, este cactus puede sobrevivir en climas tropicales y secos, así que requiere de suelo arenoso, rocoso o de tierra que filtre óptimamente el agua. Ten cuidado con que las raíces permanezcan húmedas pues las raíces pueden pudrirse fácilmente. No te pierdas: Cómo cuidar tu cactus orejas de conejo

ILUMINACIÓN

El cactus azul se adapta muy bien a espacios interiores y exteriores. Sin embargo, requiere, mínimo, de 6 horas de sol. Si lo colocas en el interior, lo mejor es que esté en una ventana o lugar donde pueda recibir luz natural de forma directa. También necesitarás protegerlo de las corrientes de aire, pues no tolera el frío ni los cambios bruscos de temperatura. Descubre: Estos son los cuidados que necesita tu cactus bola de oro

RIEGO

Finalmente, y como otros cactus y suculentas, no requiere de mucho riego, por lo que tendrás que darle agua hasta que el sustrato esté completamente seco. Porque te gustó esta información, conoce el menú más saludable con las mejores recetas, deliciosas y muy nutritivas, sólo en Cocina Fácil, tu mejor opción para disfrutar de la temporada de otoño

Y suscríbete a tus revistas favoritas en TUSUSCRIPCION.COM

Editora Digital Lic. en Lengua y Literaturas Hispánicas por la UNAM.
Te puede interesar

Sigue leyendo más contenido destacado y relacionado a esta receta. Podrás encontrar guarniciones, postres o variantes de esta receta que seguramente te gustarán.

Rafa Polinesio conquista MasterChef con un Chilmole: “No te pases Ana Karen, pensé que te había mordido un róbalo”, el platillo con el que ganó el Reto de Eliminación este domingo. Aquí te damos una receta inspirada en su preparación.
Aprende a incluir e identificar los carbohidratos buenos para que tengas una dieta balanceada.
Para este calor se antoja preparar unos cocteles refrescantes, prueba estos con Bacardí y Coca Cola
A partir de los 40 años, el cuerpo de la mujer comienza a experimentar cambios hormonales que pueden afectar la salud ósea. Incluir suficiente calcio en la alimentación diaria es clave para prevenir problemas como la osteoporosis.
Sabemos que el pescado que preparó durante el Reto de Eliminación, el Chef Luis Chiu es complicada, pero te damos aquí una opción para que el Dragón del Pacífico sea más fácil y con el mismo toque.
Cuando el mundo colapsa, los alimentos se convierten en oro.