Comida en Veracruz: descubre sus platillos más deliciosos

Comida en Veracruz

La comida en Veracruz nació para conquistar los paladares del mundo entero. No por nada tiene su propia acepción: a la veracruzana. Se trata de sabor, estilo, ingredientes, aroma y color. Hoy te invitamos a conocer los platillos más representativos de la comida veracruzana para que también la disfrutes y la prepares en casa. ¡Pon un son jarocho y vamos a cocinar! Te puede interesar: Cómo hacer una fiesta mexicana perfecta

Comida en Veracruz: lo más exquisito de la costa

Veracruz ha hecho fama por su comida a nivel mundial gracias a su riqueza y variedad, que consta de la síntesis de la tradición culinaria española y la costeña. Este sincretismo, tan rico en variedad de sabores, ha logrado que la comida en Veracruz sea una de las mejores a nivel nacional e internacional de la gastronomía tropical y marítima. Eso sí, el maíz, al igual que en el resto de México, es la base de la alimentación veracruzana, con el cual preparan platillos tan típicos como las gorditas, pellizcadas, garnachas, empanadas, chilaquiles y, por supuesto, tortillas,. Claro que no todo se trata de maíz. Veracruz es rico en platillos de pescados y mariscos como el famoso pescado a la veracruzana, chilpachole de jaiba y las picaditas veracruzanas. Esta gastronomía no desprecia las posibilidades que puede haber en otras cocinas, por lo que puedes encontrar innovaciones como los waffles a la veracruzana. ¡En Veracruz hay un mundo de posibilidades, sin límites, como el mar!

San Juan de Ulúa, Veracruz

San Juan de Ulúa, Veracruz. (Foto: Getty Images

No te pierdas: Trajes típicos mexicanos: historia y tradición

Curiosidades sobre Veracruz

  • Hernán Cortés fue quien le dio el nombre a este Estado. Se dice que llegó a su costa un 22 de abril de 1519, fecha que coincidía con el Viernes Santo, por lo cual lo bautizó como Vera Cruz (la verdadera cruz).
  • En la época prehispánica, fueron cuatro culturas las que habitaron la región: los huastecos, otomíes, totonacas y olmecas, las cuales, por su puesto, influenciaron su gastronomía.
  • Los famosos voladores de Papantla son originarios de Veracruz.
  • Desde la Nueva España, Veracruz ha sido y es el puerto más importante de México.
  • El Fuerte de San Juan de Ulúa es famoso por muchísimas razones: era una santuario dedicado al dios Tezcatlipoca; fue el lugar donde se mantuvo la última resistencia de la guerra de Independencia y también un recordatorio de la época de piratería e Inquisición.

¿Sabías que los pambazos también son veracruzanos? Te invitamos a conocer su historia:

Editora Digital Lic. en Lengua y Literaturas Hispánicas por la UNAM.
Te puede interesar

Sigue leyendo más contenido destacado y relacionado a esta receta. Podrás encontrar guarniciones, postres o variantes de esta receta que seguramente te gustarán.

Muchos platillos se preparan a baño maría, así que aquí te decimos qué es y cómo hacerlo de la mejor manera.
Aquí te contamos sobre los alimentos que tienes en tu refri.
Las lentejas rojas son un súper alimento diferente para tu cocina, aquí te decimos cómo prepararlas.
Hoy en el Día Mundial de las espinacas prepara este sándwich y disfrútalo en tu cena.
Uno de los dulces mexicanos cristalizados con más tradición y que ya casi no se ve en nuestro país. Aquí te explicamos por qué...
La carne en su jugo es una deliciosa receta tradicional mexicana, muy deliciosa y fácil de preparar. Conoce su historia y cómo prepararla.