La gastronomía mexicana brilla en la sexta edición del Tianguis Nacional de Pueblos Mágicos 2024

Conoce todo lo que puedes comer durante el Tianguis Nacional de Pueblos Mágicos

la-gastronomia-mexicana-brilla-en-la-sexta-edicion-del-tianguis-nacional-de-pueblos-magicos-2024.png

Con lo mejor de su gastronomía, de su artesanía, de su cultura y de su historia, el Tianguis Nacional de Pueblos Mágicos 2024 reunió a los 177 Pueblos Mágicos y los 32 Barrios Mágicos de México, desde Boca del Río, Veracruz.

En esta sexta edición, la gastronomía mexicana, propia de cada estado, se hizo presente en el Pabellón Gastronómico, donde platillos (y también destilados) como los chamucos, la birria, el conejo adobado, el mole, los antojitos y muchos más, deleitaron a todos los invitados a este foro que celebra la riqueza natural y patrimonial de los Pueblos Mágicos de México.

la-gastronomia-mexicana-brilla-en-la-sexta-edicion-del-tianguis-nacional-de-pueblos-magicos-2024.png

Durante los cuatro días del del Tianguis Nacional de Pueblos Mágicos 2024 en Boca del Río, Veracruz, se mantuvo la energía y entusiasmo con el que inició el martes, tras el corte del listón encabezado por el secretario de Turismo del Gobierno de México, Miguel Torruco.

gastronomia-mexicana-brilla-en-la-sexta-edicion-del-tianguis-nacional-de-pueblos-magicos-2024.png

Estados como Oaxaca mostraron su riqueza a través de artesanías, productos gastronómicos y experiencias turísticas de sus seis Pueblos Mágicos: Capulálpam de Méndez, San Pedro y San Pablo Teposcolula, San Pablo Villa de Mitla, Huautla de Jiménez, Mazunte y Santa Catarina Juquila, así como del Barrio Mágico de Jalatlaco.

la-gastronomia-mexicana-brilla-la-sexta-edicion-del-tianguis-nacional-de-pueblos-magicos-2024.png

Mientras que el Pueblo Mágico de Comala y el recién nombrado Barrio Mágico del Centro Histórico de Colima Capital mostraron en su stand «Sabores de Colima», donde deleitaron a los asistentes con platillos tradicionales como el pozole seco, sopitos, tatemado y bebidas icónicas como el ponche y la tuba. Además, presentaron el espectáculo cultural “Sones y Jarabes de Comala”, que mostró la riqueza musical y dancística de la región.

Algunos de los momentos destacados también fueron conferencias como las de «Turismo Sustentable en Pueblos Mágicos», en donde se abordó la importancia de la sostenibilidad en el desarrollo turístico, así como la presentación de la ruta turística «Pueblos Mágicos del Pacífico», que mostró la belleza y cultura de los pueblos de la región.

gastronomia-mexicana-sexta-edicion-del-tianguis-nacional-de-pueblos-magicos-2024.png
Prueba estas recetas de pambazos
Sorprende a tu familia con estos ricos pambazos de cochinita pibil
Prepara unos tradicionales pambazos de papa con chorizo para tus fiestas

Te puede interesar

Sigue leyendo más contenido destacado y relacionado a esta receta. Podrás encontrar guarniciones, postres o variantes de esta receta que seguramente te gustarán.

Aquí te contamos cuáles son las mejores mantequillas del supermercado según PROFECO. Desde su calidad e ingredientes hasta cuáles deberías evitar.
El. pay de atún con hojaldre es fácil y práctico aprende a hacerlo.
México tiene una gran variedad de dulces típicos mexicanos que contienen frutas, semillas y cereales poderosos en nutrientes
Esta es la manera más sencilla de hacer tortitas de papa
Aprende a cocinar camarones de manera diferente, esta receta de Brochetas de camarón con BBQ te va a encantar.
La sopa de tortilla o sopa Azteca es fácil de preparar, aquí te dejamos el paso a paso