Nacida en Veracruz, esta icónica cantante tuvo una profunda conexión con la gastronomía de su tierra natal, una región rica en sabores intensos y frescos, gracias a su privilegiada ubicación junto al mar.
Los platillos veracruzanos, con su mezcla de influencias indígenas, españolas y africanas, fueron un pilar fundamental en la vida de Paquita la del Barrio. En sus entrevistas, no dudaba en compartir que algunos de sus favoritos eran aquellos que evocaban los recuerdos de su infancia y que siempre le acompañaron en su carrera.
1. Huachinango a la Veracruzana
Uno de los platillos más representativos de Veracruz es el huachinango a la veracruzana. Paquita expresó en diversas ocasiones que el pescado fresco del Golfo de México, preparado con salsa de jitomate, cebolla, ajo, aceitunas, alcaparras y chile, era uno de sus favoritos. El toque de hierbas frescas, como el orégano y el laurel, le dan un sabor inconfundible que transporta a los comensales directamente a la costa veracruzana. Para Paquita, este platillo era sinónimo de hogar y de las reuniones familiares, donde la música y el buen comer eran protagonistas.
2. Arroz a la Tumbada:
Otro de los favoritos de Paquita era el arroz a la tumbada, un platillo que combina mariscos frescos con un arroz preparado con caldos de mariscos, jitomate y especias, lo que lo convierte en un festín de sabores. Paquita destacaba la importancia de los ingredientes frescos de la región, especialmente los mariscos que se pescan directamente en las aguas del Golfo de México. Este platillo es perfecto para compartir con la familia y amigos, y no puede faltar en las celebraciones veracruzanas.
3. Tacos de Mariscos
Para Paquita, no había nada más delicioso que los tacos de mariscos, especialmente aquellos hechos con camarones, pulpo o pescados fritos. Estos tacos, acompañados de una salsa picante y un toque de limón fresco, son la definición de la comida callejera veracruzana. La cantante mencionó en varias entrevistas que, después de un largo día de trabajo, disfrutaba mucho de una parada en algún puesto de mariscos para saborear estos tacos junto con un refresco bien frío. Eran, para ella, una forma sencilla pero deliciosa de conectarse con las raíces de su tierra.
4. Picaditas veracruzanas
Las picadas eran de las delicias que Paquita mencionaba con cariño. Las picadas son pequeñas tortillas gruesas cubiertas con salsa, queso, crema y diversos guisados. Estas son ideales para acompañar con una buena cerveza o una copa de tequila, y siempre traen a la memoria la calidez y el colorido de la costa veracruzana.
Un Amor por el sabor Veracruzano
Paquita la del Barrio no solo era una intérprete de gran renombre, sino también una fiel amante de la cocina veracruzana. Sus platillos favoritos reflejan el alma de Veracruz: un mestizaje de sabores frescos, vibrantes y llenos de historia. Cada bocado es una celebración de su tierra natal, y con cada platillo disfrutaba de un pedazo de su herencia cultural, que seguirá vivo tanto en su música como en la memoria de todos sus seguidores. ¡Buen viaje, Paquita, descansa en paz!