Antes de San Valentín, hay una fecha pendiente que los amantes del fútbol esperan con ansias. Contra nachos, alitas y hotdogs hay un platillo especial que se vuelve el consentido del Super Bowl, el guacamole. Este 9 de febrero, el aguacate es el corazón de las reuniones para ver el partido de fútbol americano más esperado del año.
¿Por qué comemos guacamole en el Super Bowl?
La tradición de comer comida mexicana y hacer recetas tex-mex en el Super Bowl no es nueva. Las recetas mexicanas cruzaron la frontera y se adaptaron a los paladares estadounidenses. Entre los muchos platillos que se ven en la mesa, el guacamole no pude pasar desapercibido. Más allá de su deliciosa textura y único sabor, el aguacate es todo un personaje durante los días del Super Bowl.
Este enero, se enviaron 110,000 toneladas de aguacate de México a Estados Unidos. 80% de ellos provenían del estado de Michoacán para la ‘fiesta del aguacate’ como la llamó Héctor Avilés, gerente general de Abokados. Pese a su requerida presencia este año, el 2024 rompió récord con 130,000 toneladas de aguacate transportados al país fronterizo.