Semillas de mostaza para evitar los calambres

Beneficios de las semillas de mostaza: Un superalimento para la salud y el alivio de calambres

semillas de mostaza calambres

Relaciones públicas

Las semillas de mostaza, a menudo subestimadas en la cocina moderna, han sido valoradas en la medicina tradicional durante siglos por sus notables beneficios para la salud. Este pequeño grano dorado, negro o marrón, no solo enriquece nuestros platos con su sabor característico, sino que también ofrece una amplia gama de beneficios para la salud que lo convierten en un verdadero superalimento.

Beneficios para tu salud

Las semillas de mostaza son una fuente rica en nutrientes esenciales que promueven una buena salud. Entre los principales beneficios se encuentran:

Propiedades anti-inflamatorias y antioxidantes: Las semillas de mostaza contienen compuestos como el glucosinolato, que tiene propiedades antiinflamatorias y antioxidantes. Según un estudio publicado en Food Chemistry (2018), los glucosinolatos pueden ayudar a reducir la inflamación y el daño oxidativo en el cuerpo, lo cual es crucial para la prevención de enfermedades crónicas y el mantenimiento de una buena salud general.

Salud cardiovascular: Las semillas de mostaza son una excelente fuente de ácidos grasos omega-3, que son conocidos por sus beneficios cardiovasculares. La investigación publicada en The American Journal of Clinical Nutrition destaca que los ácidos grasos omega-3 ayudan a reducir el riesgo de enfermedades del corazón al disminuir los niveles de colesterol LDL y la presión arterial.

Digestión y metabolismo: Gracias a su contenido de fibra, las semillas de mostaza pueden mejorar la digestión y promover un metabolismo saludable. Un estudio en Nutrition Research indica que la fibra dietética ayuda a regular el tránsito intestinal y puede prevenir problemas digestivos como el estreñimiento.

Te puede interesar: Cómo preparar filete de pescado con mostaza

alimentos para prevenir los calambres

Una alternativa para el alivio de calambres musculares

Uno de los usos tradicionales más interesantes de las semillas de mostaza es su capacidad para aliviar los calambres musculares. Esto se debe a varias propiedades beneficiosas:

Minerales esenciales: Las semillas de mostaza son ricas en minerales como el magnesio y el potasio, que son cruciales para la función muscular adecuada. La deficiencia de estos minerales puede provocar calambres musculares. Un artículo en Minerals destaca que el magnesio y el potasio ayudan a mantener el equilibrio de fluidos y la contracción muscular normal.

Efecto relajante: La aplicación tópica de una pasta hecha de semillas de mostaza, o el uso de aceite de mostaza para masajes, puede proporcionar un alivio temporal de los calambres. Esto se debe a sus propiedades antiinflamatorias y su capacidad para aumentar la circulación sanguínea en la zona afectada.

Tradición popular y apoyo científico: Aunque la evidencia científica directa sobre el alivio de calambres mediante el uso de semillas de mostaza es limitada, muchas culturas han utilizado este remedio durante siglos con buenos resultados. La combinación de sus efectos antiinflamatorios y su riqueza en minerales puede ofrecer un alivio práctico y natural para quienes sufren de calambres musculares.

Te puede interesar: Aprende cómo evitar los calambres con estos remedios naturales y caseros

No olvides checar más tips y recetas cada mes en tu Revista Digital Cocina Fácil, descárgala aquí.

Te puede interesar

Sigue leyendo más contenido destacado y relacionado a esta receta. Podrás encontrar guarniciones, postres o variantes de esta receta que seguramente te gustarán.

Si te encanta probar ingredientes nuevos y darle un twist saludable a tus platillos, seguro te vas a llevar bien con el bulgur. Aquí te contamos qué es y cómo usarlo.
Rafa Polinesio conquista MasterChef con un Chilmole: “No te pases Ana Karen, pensé que te había mordido un róbalo”, el platillo con el que ganó el Reto de Eliminación este domingo. Aquí te damos una receta inspirada en su preparación.
Aprende a incluir e identificar los carbohidratos buenos para que tengas una dieta balanceada.
Para este calor se antoja preparar unos cocteles refrescantes, prueba estos con Bacardí y Coca Cola
A partir de los 40 años, el cuerpo de la mujer comienza a experimentar cambios hormonales que pueden afectar la salud ósea. Incluir suficiente calcio en la alimentación diaria es clave para prevenir problemas como la osteoporosis.
Sabemos que el pescado que preparó durante el Reto de Eliminación, el Chef Luis Chiu es complicada, pero te damos aquí una opción para que el Dragón del Pacífico sea más fácil y con el mismo toque.