La posición de los cubiertos en la mesa

Estas son algunas reglas de etiqueta en la mesa que puedes seguir para utilizar correctamente los cubiertos.

cubiertos en la mesa

Cuando se trata de organizar una mesa, la disposición de los cubiertos no es solo una cuestión de estética, sino también de etiqueta que comunica claramente el estado de tu comida.

Aquí te ofrecemos una guía detallada para entender el significado de las diferentes posiciones de los cubiertos:

1. Cubiertos en la posición de espera o pausa: Cuando te encuentras en medio de un plato y necesitas hacer una pausa, colocar los cubiertos en una posición específica puede indicar a los meseros que aún no has terminado. Para esto, debes:

  • Colocar el cuchillo y el tenedor en forma de “V": Deja el cuchillo y el tenedor sobre el plato, con los mangos en la parte inferior y las puntas apuntando hacia arriba, formando una ligera inclinación. Esto señala que estás en espera y que el plato puede ser retirado pronto, pero que aún no has terminado.

2. Cubiertos en la posición de descanso: Durante una pausa breve en la comida, la disposición de los cubiertos también tiene su propio significado. Para indicar que estás descansando pero planeas continuar comiendo:

  • Posiciona el tenedor y el cuchillo en paralelo: Coloca el tenedor y el cuchillo sobre el plato, de forma que el tenedor esté a la izquierda y el cuchillo a la derecha, ambos paralelos entre sí. Deja los cubiertos con los mangos en dirección a las 4 en punto (si el plato estuviera un reloj) para mostrar que estás descansando pero no has terminado.

3. Cubiertos en la posición de terminación: Cuando has terminado tu comida, la forma de colocar los cubiertos indica claramente que ya no necesitas más. Para esto:

  • Ubica los cubiertos en paralelo sobre el plato: Coloca el tenedor y el cuchillo en paralelo, uno al lado del otro, con las puntas hacia la parte superior derecha del plato. Esto indica que has terminado de comer y que puedes proceder a retirar el plato.

4. Configuración inicial y final: Para una comida formal o en eventos especiales, la configuración inicial y final de los cubiertos también juega un rol importante:

  • Configuración inicial: En una mesa bien puesta, los cubiertos se colocan en el orden en el que se usarán, desde el exterior hacia el interior. El tenedor para el primer plato estará a la izquierda del plato, y el cuchillo para el primer plato estará a la derecha. Los cubiertos para el postre suelen colocarse horizontalmente sobre el plato, o en algunos casos, se sirven con el postre.
  • Configuración final: Al terminar, la colocación de los cubiertos en paralelo sobre el plato (como se mencionó en la Posición de Terminación) es clave para comunicar que has finalizado tu comida.

Te puede interesar: Cenas románticas para sorprender a tu pareja

¡Sigue estos pasos y conviértete en un experto en la etiqueta de la mesa!

Te puede interesar

Sigue leyendo más contenido destacado y relacionado a esta receta. Podrás encontrar guarniciones, postres o variantes de esta receta que seguramente te gustarán.

A partir de los 40 años, el cuerpo de la mujer comienza a experimentar cambios hormonales que pueden afectar la salud ósea. Incluir suficiente calcio en la alimentación diaria es clave para prevenir problemas como la osteoporosis.
Sabemos que el pescado que preparó durante el Reto de Eliminación, el Chef Luis Chiu es complicada, pero te damos aquí una opción para que el Dragón del Pacífico sea más fácil y con el mismo toque.
Cuando el mundo colapsa, los alimentos se convierten en oro.
El Clásico Regio 2025 está a la vuelta de la esquina y no hay mejor plan que verlo con una buena carnita asada en compañía de la familia y los compas.
Si tú también eres de los que va a Costco con la intención de comprar “solo unas cositas” y sales con el carrito lleno de cosas deliciosas… esta nota te interesa.
En los últimos años, cada vez más personas en México están buscando opciones más saludables para satisfacer su gusto por lo dulce, así que el Gobierno de México impulsó la iniciativa de Diconsa para promover un chocolate con 50% hecho de cacao.