Productos en México que contienen Colorante Rojo 3, prohibido por la FDA

Actualmente la FDA prohibió el uso del colorante rojo 3 por posible efecto cancerígeno en su consumo, debido a esto aquí te decimos qué productos contienen este colorante en México.

Gomitas_ColoranteRojo3_FDA

Horizontal studio shot of red gummi candy (with one round candy hiding).

ValaGrenier/Getty Images

Recientemente, la Administración de Alimentos y Medicamentos (FDA) de los Estados Unidos ha tomado la decisión histórica de prohibir el uso del colorante rojo 3, debido a preocupaciones sobre sus posibles efectos cancerígenos. Esta medida ha generado gran preocupación entre los consumidores, ya que este aditivo se encuentra en una variedad de productos alimenticios y cosméticos.

Aunque la FDA regula productos comercializados en los Estados Unidos, muchos de los productos que contienen este colorante también están disponibles en otros países, incluyendo México. A continuación, te presentamos una lista de algunos productos en el mercado mexicano que podrían contener colorante rojo 3:

Dulces y golosinas:

  • Algunos tipos de gomitas y caramelos de colores brillantes (como gomitas de fresa o cereza).
  • Dulces masticables de ciertos sabores frutales.
  • Galletas y pastelitos de colores artificiales.

Refrescos y bebidas azucaradas:

  • Bebidas con sabores artificiales de frutas como fresa, cereza o frambuesa.

Gelatinas y postres instantáneos:

  • Gelatinas de frutas (sobre todo las de color rojo o rosa).

Helados y productos congelados:

  • Algunos helados y paletas de sabores artificiales.

Salsas y condimentos:

  • Algunas salsas o aderezos con coloración roja brillante.

Cosméticos y productos personales:

  • Cosméticos de color: Algunos productos de maquillaje, como sombras de ojos, lápices labiales y rubores, pueden contener eritrosina.

Medicamentos y suplementos

  • Algunos jarabes y pastillas de colores brillantes.

¿Qué hacer si consumes productos que contienen rojo 3?

Aunque en México no se ha tomado una medida similar a la de la FDA, es importante que los consumidores estén informados sobre los aditivos que contienen los productos que consumen. Se recomienda leer detenidamente las etiquetas de los productos para identificar la presencia de colorantes artificiales como el rojo 3 (eritrosina), que se encuentra listado en los ingredientes.

Si bien el rojo 3 es considerado seguro en ciertas concentraciones por algunas autoridades en todo el mundo, su prohibición en Estados Unidos refleja un cambio en las preocupaciones sobre la seguridad alimentaria y la salud pública.

Es importante seguir de cerca las actualizaciones en las normativas y regulaciones de salud, y tomar decisiones informadas sobre los productos que elegimos consumir. Mantente informado y prioriza opciones naturales y libres de aditivos siempre que sea posible.

TAMBIÉN PUEDE INTERESARTE: PORQUÉ LA FDA PROHIBIÓ EL COLORANTE ROJO 3

Te puede interesar

Sigue leyendo más contenido destacado y relacionado a esta receta. Podrás encontrar guarniciones, postres o variantes de esta receta que seguramente te gustarán.

Para este Día del Niño, podrías preparar noche de pizzas para festejar en familia así que aquí te damos una gran idea.
Festeja a tus niños el Día del Niño haciendo una pizza en familia, aquí te decimos cómo.
Este Día del Niño consiente a tus chiquitos con estos hot cakes de conejito y llévalos directo a su cama al despertar.
Esta deliciosa pizza conquistará el paladar de grandes y chicos con su sabor extremo de mac n’ cheese
Cuando el calor aprieta, lo único que queremos es refugiarnos en un lugar fresquito… ¡y qué mejor que nuestra propia casa!
¿Ya te llegó el recibo de la CFE y te fuiste de espaldas? ¡Tranquila, tranquilo! sigue estos consejos para ahorrar luz en tu cocina y en tu hogar