15 dips fáciles para acompañar tus comidas en el Super Bowl

Las comidas para el Super Bowl también son las protagonistas de este evento deportivo; si todavía no sabes que preparar para ver el juego, aquí te dejamos algunas opciones

Los mejores dips para tus comidas para el Super Bowl

Los mejores dips para tus comidas para el Super Bowl

Freepik

Este domingo se lleva a cabo uno de los eventos más importantes en el deporte y si todavía no tienes listas tus comidas para el Super Bowl, entonces aquí te dejamos unas deliciosas recetas de dips para que acompañes tus botanas favoritas y disfrutes del juego.

Recetas de dips para tus comidas en el Super Bowl

Comidas para el Super Bowl con las que puedes usar tus dips

Los dips son salsas que se pueden comer con diferentes alimentos para mojar o untar, perfectos para ver el Super Bowl. Algunas opciones para acompañar los dips son:

Nachos: triángulos de tortilla de maíz fritos o tostados, típicos de la cocina mexicana. Se pueden comer con guacamole, salsa de queso, salsa picante o cualquier otro dip que te guste.

Mini toasts: rebanadas pequeñas de pan tostado, ideales para untar con dips de queso, paté, hummus o rillette de sardinas.

Galletas saladas: crackers crujientes que se pueden comer con dips de verduras, aceitunas, pollo o cebolla.

Papas fritas: patatas cortadas en bastones y fritas en aceite, un clásico de la comida rápida. Se pueden comer con catsup, mayonesa, salsa de yogur o cualquier otro dip cremoso.

Dip

Pretzels: palitos o anillos de masa horneada con sal, originarios de Alemania. Se pueden comer con dips de mostaza, queso, chocolate o mantequilla de maní.

Te puede interesar
Este rico y diferente consomé de carne molida puede sacarte de apuros a la hora de la comida, aprende a prepararlo.
Aprende la receta fácil para preparar empanadas de carne molida estilo argentino.

Palitos de pan fritos: trozos de masa de pan fritos en aceite, una receta italiana muy sencilla. Se pueden comer con dips de tomate, pesto, albahaca o ajo.

Palitos de verdura: bastones de zanahoria, apio, pepino, pimiento o cualquier otra verdura cruda. Se pueden comer con dips de yogur, queso crema, aguacate o hummus.

dip de atún con chipotle

Dip de atún con chipotle

Freepik

Trozos de chicharrón de cerdo: pedazos de piel de cerdo frita y crujiente, una botana muy popular en México. Se pueden comer con guacamole, salsa verde, salsa roja o limón.

Trozos de tortilla crujiente: pedazos de tortilla de trigo o de maíz fritos o tostados, una forma de aprovechar las tortillas sobrantes. Se pueden comer con dips de frijoles, queso, carne o verduras.

Frutas: trozos de manzana, plátano, fresa, kiwi, melón o cualquier otra fruta fresca. Se pueden comer con dips de chocolate, caramelo, queso crema o mermelada.

Te puede interesar

Sigue leyendo más contenido destacado y relacionado a esta receta. Podrás encontrar guarniciones, postres o variantes de esta receta que seguramente te gustarán.

Aquí te contamos sobre los alimentos que tienes en tu refri.
Las lentejas rojas son un súper alimento diferente para tu cocina, aquí te decimos cómo prepararlas.
El tan esperado lanzamiento de Master Chef Celebrity Generaciones ya es un hecho, conoce quién forma parte de cada equipo.
Hoy en el Día Mundial de las espinacas prepara este sándwich y disfrútalo en tu cena.
Uno de los dulces mexicanos cristalizados con más tradición y que ya casi no se ve en nuestro país. Aquí te explicamos por qué...
La carne en su jugo es una deliciosa receta tradicional mexicana, muy deliciosa y fácil de preparar. Conoce su historia y cómo prepararla.