3 recetas con mole para disfrutar en cualquier época

No necesitas una ocasión especial para disfrutar un delicioso platillo con mole, aquí te compartimos 3 recetas sencillas y ricas que te encantarán

mole-negro-receta.jpg

Mole negro, receta fácil y rápida

Getty Images

El mole es una salsa mexicana tradicional que se elabora con una variedad de ingredientes, incluyendo chiles, especias, chocolate y frutos secos. Es una salsa compleja y sabrosa que se puede disfrutar en cualquier época del año.

Si estás buscando recetas con mole para disfrutar en cualquier época, en esta nota te compartimos 3 recetas sencillas y deliciosas que te encantarán.

Pollo en mole poblano

El pollo en mole poblano es un clásico de la cocina mexicana. Es una receta sencilla que se puede preparar en casa en poco tiempo.

Ingredientes:

  • 1 pollo entero
  • 1 taza de mole poblano
  • 1/2 taza de caldo de pollo
  • 1/4 taza de crema
  • 1/4 taza de queso parmesano
pollo con mole

Preparación:

  1. Precalienta el horno a 180 °C.
  2. Salpimenta el pollo.
  3. Coloca el pollo en una fuente para hornear.
  4. Vierte el mole poblano, el caldo de pollo, la crema y el queso parmesano.
  5. Hornea durante 1 hora, o hasta que el pollo esté cocido.

Cerdo en mole negro

El cerdo en mole negro es otra receta tradicional mexicana que es perfecta para disfrutar en cualquier época del año.

Ingredientes:

  • 1 kg de lomo de cerdo
  • 1 taza de mole negro
  • 1/2 taza de caldo de pollo
  • 1/4 taza de crema
  • 1/4 taza de queso parmesano
Festival del mole

Preparación:

  1. Precalienta el horno a 180 °C.
  2. Salpimenta el cerdo.
  3. Corta el cerdo en trozos de tamaño bocado.
  4. Coloca el cerdo en una fuente para hornear.
  5. Vierte el mole negro, el caldo de pollo, la crema y el queso parmesano.
  6. Hornea durante 1 hora, o hasta que el cerdo esté cocido.

Pavo en mole verde

El pavo en mole verde es una receta ideal para las fiestas navideñas. Es una receta sencilla que se puede preparar en casa en poco tiempo.

Ingredientes:

  • 1 pavo entero
  • 1 taza de mole verde
  • 1/2 taza de caldo de pollo
  • 1/4 taza de crema
  • 1/4 taza de queso parmesano

Preparación:

  1. Precalienta el horno a 180 °C.
  2. Salpimenta el pavo.
  3. Coloca el pavo en una fuente para hornear.
  4. Vierte el mole verde, el caldo de pollo, la crema y el queso parmesano.
  5. Hornea durante 2 horas, o hasta que el pavo esté cocido.
Pollo-en-mole-verde

El mole es una salsa mexicana tradicional que se elabora con una variedad de ingredientes, incluyendo chiles, especias, chocolate y frutos secos. Hay muchos tipos diferentes de mole, pero los tres más populares son el mole poblano, el mole negro y el mole verde.

Mole poblano

El mole poblano es el tipo de mole más conocido. Se originó en la ciudad de Puebla, México, y se elabora con una mezcla de chiles anchos, mulatos y pasilla, así como con chocolate, especias y frutos secos. El mole poblano tiene un sabor complejo y ahumado, y es perfecto para acompañar carnes blancas, como el pollo o el pavo.

Mole negro

El mole negro es otro tipo de mole muy popular. Se originó en la región de Oaxaca, México, y se elabora con una mezcla de chiles negros, chocolate, especias y frutos secos. El mole negro tiene un sabor intenso y agridulce, y es perfecto para acompañar carnes rojas, como el cerdo o el res.

Mole verde

El mole verde es un tipo de mole menos popular, pero no por ello menos delicioso. Se originó en la región de Guerrero, México, y se elabora con una mezcla de chiles verdes, tomatillos, especias y frutos secos. El mole verde tiene un sabor fresco y herbáceo, y es perfecto para acompañar carnes blancas, como el pollo o el pescado.

La principal diferencia entre los tres tipos de mole es el color y el sabor. El mole poblano tiene un sabor complejo y ahumado, el mole negro tiene un sabor intenso y agridulce, y el mole verde tiene un sabor fresco y herbáceo.

Por último, los tres tipos de mole se suelen acompañar con diferentes carnes. El mole poblano se suele acompañar con carnes blancas, el mole negro se suele acompañar con carnes rojas, y el mole verde se suele acompañar con carnes blancas o pescado.

Te puede interesar

Sigue leyendo más contenido destacado y relacionado a esta receta. Podrás encontrar guarniciones, postres o variantes de esta receta que seguramente te gustarán.

Aprende a incluir e identificar los carbohidratos buenos para que tengas una dieta balanceada.
A partir de los 40 años, el cuerpo de la mujer comienza a experimentar cambios hormonales que pueden afectar la salud ósea. Incluir suficiente calcio en la alimentación diaria es clave para prevenir problemas como la osteoporosis.
Sabemos que el pescado que preparó durante el Reto de Eliminación, el Chef Luis Chiu es complicada, pero te damos aquí una opción para que el Dragón del Pacífico sea más fácil y con el mismo toque.
Cuando el mundo colapsa, los alimentos se convierten en oro.
El Clásico Regio 2025 está a la vuelta de la esquina y no hay mejor plan que verlo con una buena carnita asada en compañía de la familia y los compas.
En la reciente edición de MasterChef Generaciones 2025, el actor Plutarco Haza enfrentó un momento desafortunado durante el reto de eliminación.