Cómo hacer tamales oaxaqueños: receta fácil con solo 6 ingredientes

Los tamales, en la época prehispánica, se servían en las fiestas y eventos de gran importancia

tamales-oaxaqueños.jpg

Los tamales oaxaqueños tradicionalmente van rellenos de mole negro

Getty Images

La palabra tamal se desprende del vocablo “tamalli”, cuyo significado es “envuelto” en náhuatl. Los tamales oaxaqueños se caracterizan por ir envueltos en hojas de plátano y el relleno puede ser de distintas salsas, aunque los tradicionales son de mole negro.

Te dejamos una deliciosa receta para preparar la mejor masa de tamales oaxaqueños.

Ingredientes:

  1. 3 ½ tazas de harina para masa de maíz
  2. 1 ½ taza de manteca de cerdo (también funciona con aceite de oliva virgen extra)
  3. 2 tazas de caldo de pollo natural y sazonado
  4. Una cucharadita de polvo para hornear
  5. 13 hojas grandes y lavadas de hojas de plátano
  6. Sal (al gusto)

Pasos a seguir:
Coloca la manteca y la sal en un tazón grande, batir a velocidad alta hasta que quede suave y espoje un poco.
Enseguida se agrega la harina para masa y el polvo para hornear. Ahora, la batidora debe ir a velocidad baja, para luego añadir las 2 tazas de caldo de pollo.
Prueba cómo va el condimento, y en caso necesario, ajusta con sal al gusto. Luego, mezcla a velocidad alta durante 2 minutos más o hasta obtener una masa esponjosa.

tamales-oaxaca.jpg

Los tamales oaxaqueños se envuelven en hojas de plátano

Getty Images

Para preparar las hojas de plátano:
Calienta un comal o una sartén grande a fuego alto. Toma una hoja de plátano a la vez y mantenla durante unos segundos contra la sartén, lo suficiente para que se ablande y sea más fácil envolverla. Repite con el resto de las hojas.
De una de las láminas se sacan 12 tiras delgadas, las cuales, se usarán para amarrar los tamales.

Armar los tamales:
Coloca una cucharada generosa de masa para tamales en el medio de una hoja y extiéndela un poco. Vierte un poco de un guiso con salsa en el centro y extiéndelo también un poquito.
Dobla primero los dos lados más largos de la hoja de plátano para unirlos, superponiendo un borde con el otro. Luego, vuelve a doblar los dos lados restantes debajo del tamal y usa dos tiras de hoja de plátano para atar y asegurar el tamal.
Repite los pasos hasta utilizar todos los ingredientes.

tamal-salsa-pollo.jpg

Tamal oaxaqueños en hoja de plátano

Getty Images

Cocinar los tamales:
Coloca una rejilla para vaporera dentro de una olla grande.
Agrega agua, un poco por debajo del nivel de la rejilla, luego recubre la rejilla para vapor con algunas hojas de plátano.
Acomoda todos los tamales oaxaqueños dentro de la olla y luego se cubren con más hojas de plátano.
Lleva a ebullición el agua de la vaporera, tapar la olla y cocinar los tamales durante aproximadamente 1 hora y 15 minutos, revisando de vez en cuando y agregando más agua cuando sea necesario.
Estos tamales oaxaqueños se rellenan tradicionalmente con pollo en mole negro, o algún guisado de cerdo, pero la imaginación es el límite. Puedes probar hacerlos rellenos de frijoles refritos, pollo con salsa verde o rajas con queso. Tú decides.

Rinde 12 tamales

Te puede interesar

Sigue leyendo más contenido destacado y relacionado a esta receta. Podrás encontrar guarniciones, postres o variantes de esta receta que seguramente te gustarán.

¿Ya te llegó el recibo de la CFE y te fuiste de espaldas? ¡Tranquila, tranquilo! sigue estos consejos para ahorrar luz en tu cocina y en tu hogar
Sabemos que como mamá, siempre estás buscando lugares donde tus hijos puedan comer rico, divertirse y pasarla increíble, mientras tú te relajas, disfrutas de tu comida o hasta te das un respiro con un café o un drink entre amigas. Por eso, te traemos la guía más completa de restaurantes en CDMX ideales para ir con niños: con áreas de juegos, menús para peques y ambientes pensados para toda la familia.
Si te encanta probar ingredientes nuevos y darle un twist saludable a tus platillos, seguro te vas a llevar bien con el bulgur. Aquí te contamos qué es y cómo usarlo.
Luis Miguel, conocido por su talento y estilo de vida lujoso, fue visto recientemente en el restaurante Manero en Madrid, donde disfrutó de una cena que ascendió a casi medio millón de pesos mexicanos. Acompañado por su pareja, Paloma Cuevas, y un grupo de amigos, el cantante deleitó su paladar con un menú exclusivo que incluía caviar, jamón ibérico y vinos de alta gama. A continuación, te contamos todos los detalles de esta experiencia gastronómica y cómo puedes replicar algunos de estos platillos en casa.
Te decimos si puedes usar papel aluminio con este gran electrodoméstico que te facilita la vida. La freidora de aire te acompaña en tus mejores preparaciones checa esta info.
Rafa Polinesio conquista MasterChef con un Chilmole: “No te pases Ana Karen, pensé que te había mordido un róbalo”, el platillo con el que ganó el Reto de Eliminación este domingo. Aquí te damos una receta inspirada en su preparación.