Cómo hacer un cheesecake perfecto

El pastel de queso tiene una fascinante historia, que parte de la antigua Grecia

cheesecake-perfecto.jpg

El cheesecake es una tradición en Nueva York

Pexels

La receta del cheesecake, como lo conocemos actualmente, ha pasado por una serie de modificaciones cuyos ingredientes se han adaptado a los tiempos y a las diferentes culturas. Se cree que fue inventado por los antiguos griegos, quienes combinaban queso, miel y harina para crear una masa similar a la de los pasteles modernos.

La primera mención que se hace del pastel de queso fue en el libro “De Agricultura” de Marcus Porcius Cato, que se estima fue escrito alrededor del año 160 a.C. En otros reportes, también se menciona que la receta original fue escrita por Ateneo en el siglo III a.C. Con los años, la preparación se extendió por toda Europa.

La receta moderna del pastel de queso se atribuye a Arnold Reuben, un inmigrante que fundó el restaurante Reuben’s en 1908, a quien también se le señala como el creador del famoso sandwich que lleva su nombre.

fruta-cheesecake.jpg

El pastel de queso también se acompaña con frutos rojos

Pexels

Desde entonces, el pastel de queso adquirió una gran fama hasta que convertirse un postre clásico, desde el tradicional cheesecake estilo New York hasta versiones con ingredientes como frutas y diversas esencias.

Para realizar la tarta perfecta, es preciso combinar los ingredientes adecuados y un horneado casi perfecto. Te dejamos una receta básica para que disfrutes de un delicioso cheesecake al estilo neoyorquino:

Cómo hacer un cheesecake perfecto

Ingredientes
Para la base:

  • 2 tazas de galletas tipo Graham o de vainilla, como las Marías, y que estén molidas
  • ½ taza de azúcar
  • ½ taza de mantequilla sin sal y derretida

Para el relleno:

  • 4 paquetes de queso crema, blando a temperatura ambiente
  • 1 ¼ de tazas de azúcar
  • Una cucharadita de extracto de vainilla
  • 4 huevos grandes
  • 200 miligramos de crema
pastel-de-queso.jpg

El cheesecake es un rico postre

Pexels

Paso a paso:

  • Precalienta el horno a 163°C (325°F ).
  • En un tazón, combina las galletas trituradas, el azúcar y la mantequilla derretida. Una vez que los ingredientes están bien integrados, con las manos presiona la masa en el fondo de un molde desmontable para crear una corteza uniforme.
  • Enseguida, hornea la base en el horno precalentado durante unos 15 minutos. Déjalo enfriar mientras preparas el relleno.

El relleno:

  • En un tazón grande, bate el queso crema hasta que quede bien suave. Luego, agrega el azúcar y el extracto de vainilla y continúa moviendo hasta que los ingredientes estén bien combinados. Poco a poco, agrega los huevos y después de unos minutos de seguir batiendo, añade la crema hasta que la masa quede suave.
  • Posteriormente, vierte la mezcla de queso crema sobre la base enfriada del molde y distribúyela uniformemente. Hornea durante aproximadamente 1 hora. Para saber que el cheesecake está listo, es necesario que los bordes se sientan firmes y que el centro del pastel quede un poco suave.
  • Saca del horno y deja enfriar a temperatura ambiente. Al cabo de un tiempo, cuando ya no se sienta caliente, saca el cheesecake del molde y colócalo en una charola o platón y mételo al refrigerador durante mínimo 4 horas o, de preferencia, durante toda la noche.

El cheesecake original no lleva ningún tipo de mermelada ni frutas, pero se lo puedes añadir para darle un toque personalizado, como compota de frutos rojos o ganache de chocolate. Disfruta.

Te puede interesar

Sigue leyendo más contenido destacado y relacionado a esta receta. Podrás encontrar guarniciones, postres o variantes de esta receta que seguramente te gustarán.

¿Ya te llegó el recibo de la CFE y te fuiste de espaldas? ¡Tranquila, tranquilo! sigue estos consejos para ahorrar luz en tu cocina y en tu hogar
Sabemos que como mamá, siempre estás buscando lugares donde tus hijos puedan comer rico, divertirse y pasarla increíble, mientras tú te relajas, disfrutas de tu comida o hasta te das un respiro con un café o un drink entre amigas. Por eso, te traemos la guía más completa de restaurantes en CDMX ideales para ir con niños: con áreas de juegos, menús para peques y ambientes pensados para toda la familia.
Si te encanta probar ingredientes nuevos y darle un twist saludable a tus platillos, seguro te vas a llevar bien con el bulgur. Aquí te contamos qué es y cómo usarlo.
Luis Miguel, conocido por su talento y estilo de vida lujoso, fue visto recientemente en el restaurante Manero en Madrid, donde disfrutó de una cena que ascendió a casi medio millón de pesos mexicanos. Acompañado por su pareja, Paloma Cuevas, y un grupo de amigos, el cantante deleitó su paladar con un menú exclusivo que incluía caviar, jamón ibérico y vinos de alta gama. A continuación, te contamos todos los detalles de esta experiencia gastronómica y cómo puedes replicar algunos de estos platillos en casa.
Te decimos si puedes usar papel aluminio con este gran electrodoméstico que te facilita la vida. La freidora de aire te acompaña en tus mejores preparaciones checa esta info.
Rafa Polinesio conquista MasterChef con un Chilmole: “No te pases Ana Karen, pensé que te había mordido un róbalo”, el platillo con el que ganó el Reto de Eliminación este domingo. Aquí te damos una receta inspirada en su preparación.