Cómo preparar una ensalada rusa baja en grasa

Esta rica manera de comer vegetales tiene sus orígenes en Rusia

ensalada-rusa.jpg

la ensalada rusa se deriva de una receta del chef belga Lucien Olivier

Pixabay

En la nación soviética nació la ensalada Olivier, que con el paso de los años se transformó en el platillo que ahora conocemos. Su versión actual es un plato sencillo que incluye ingredientes básicos como papas, chícharos y zanahorias, y hay otras versiones que le agregan huevos duros. Sin embargo, esta ensalada tiene una historia fascinante. Fue creada durante el siglo XIX por el chef belga Lucien Olivier. Originalmente, era un plato digno de los zares, y se preparaba con ingredientes como caviar y una gran variedad de encurtidos, los cuales, se mezclaban con verduras y mayonesa.

Aunque es deliciosa, la ensalada rusa es una receta cargada de grasa y carbohidratos, que si se come con poca frecuencia, no causa mayor problema. En cambio, si es del gusto diario, sí podría provocar un desbalance si se incluye en una dieta poco equilibrada.

Para compensar, te dejamos una receta de ensalada rusa baja en grasa.

rusa-ensalada.jpg

Ensalada rusa saludable

Pixabay

Para la mayonesa:

  • 3 yemas de huevo
  • 1 cucharadita de mostaza de Dijon
  • 1 yogurt griego sin azúcares añadidos
  • 1 pizca de sal
  • Media taza de aceite de olivo
  • El jugo de un limón

Para la ensalada:

  • 3 papas hervidas y peladas
  • Una taza de chícharos hervidos
  • 3 zanahorias peladas y cortadas en cuadritos
  • Una lata de atún en agua o un huevo duro

En una licuadora, agrega todos los ingredientes para hacer una mayonesa más ligera y con proteína agregada. Reserva.

En un bowl, agrega las verduras cocidas y picadas y mueve con suavidad para que se incorporen. Enseguida agrega la lata de atún y vuelve a mover. Otra opción es agregar un huevo duro picado.

Para terminar la ensalada, se agrega la mayonesa casera y se condimenta con pimienta y sal al gusto.

Te puede interesar

Sigue leyendo más contenido destacado y relacionado a esta receta. Podrás encontrar guarniciones, postres o variantes de esta receta que seguramente te gustarán.

Si lo tuyo no es cocinar en un día especial y prefieres pasar todo el tiempo posible con esa persona especial, aquí te pasamos una lista de los mejores restaurantes para San Valentín.
Un alambre es una excelente opción para preparar hoy a la familia.
Un taquito de alambre siempre es una gran idea para tu comida de la semana, aprende a preparar estos ricos tacos de alambre de costilla de res.
Las papas con chorizo son básicas en tus preparaciones, así que aquí te dejamos la receta más sencilla para que las cocines el día de hoy.
Algunas combinaciones pueden ser tóxicas y peligrosas para la salud. Descubre qué productos nunca debes mezclar y cuáles son los síntomas de intoxicación.
Los tamales son una de las comidas más tradicionales y queridas de la cocina mexicana. Y para La Candelaria prepáralos caseros y fácil con tu olla Instant Pot.