Enchiladas verdes: 4 formas súper fáciles de hacerlas

Te compartimos estas enchiladas verdes con una salsa rica y cremosa aportando un toque fresco y delicioso

enchiladas verdes

Sigue estas recetas fáciles de enchiladas verde y sé un chef en tu propia cocina.

GETTY IMAGES

Disfruta la magia de las enchiladas verdes con estas recetas súper fáciles que te llevarán directamente a la riqueza de la cocina mexicana.

Desde el tradicional pollo hasta opciones vegetarianas, checa este mundo de los sabores vibrantes con estas 4 formas auténticas de preparar enchiladas verdes.

1. Enchiladas verdes de pollo:

Ingredientes:

Para la salsa:

  • 8 tomatillos, pelados
  • 1 cebolla pequeña, picada
  • 2 dientes de ajo, picados
  • 1 manojo de cilantro fresco
  • 2 chiles verdes, sin semillas
  • Sal al gusto

Para las enchiladas:

  • Tortillas de maíz
  • Pechuga de pollo cocida y desmenuzada
  • Queso rallado
  • Crema agria
  • Cilantro fresco

Preparación:

Salsa verde casera:

  1. Cocina los tomatillos en agua hasta que estén tiernos.
  2. En una licuadora, mezcla los tomatillos cocidos, cebolla, ajo, cilantro y chiles verdes.
  3. Agrega sal al gusto y mezcla hasta obtener una salsa homogénea.

Prepara las enchiladas:

  1. Rellena las tortillas con la mezcla de quesos y cebolla.
  2. Enrolla las tortillas y colócalas en una fuente para horno.
  3. Cubre con la salsa verde casera y más queso.
  4. Hornea hasta que el queso se derrita y burbujee.
  5. Sirve con crema y cilantro fresco.

    2. Enchiladas verdes con salsa de aguacate y tomatillo

    Para la salsa:

    • 2 aguacates maduros
    • 6 tomatillos, pelados
    • 1 jalapeño, sin semillas
    • 1/2 cebolla, picada
    • 2 dientes de ajo, picados
    • 1 taza de cilantro fresco
    • Jugo de 1 limón
    • Sal al gusto

    Preparación de la salsa:

    1. En una licuadora, combina aguacates, tomatillos, jalapeño, cebolla, ajo, cilantro y jugo de limón.
    2. Agrega sal al gusto.
    3. Mezcla hasta obtener una salsa suave y cremosa.

    Preparación de las enchiladas:

    1. Precalienta el horno a 180°C.
    2. Calienta las tortillas en un sartén y rellénalas con el relleno de tu elección (pollo, queso, espinacas, etc.).
    3. Enrolla las tortillas y colócalas en una fuente para horno.
    4. Cubre las enchiladas con la salsa de aguacate y tomatillo.
    5. Espolvorea queso rallado sobre las enchiladas.
    6. Hornea hasta que el queso se derrita y la salsa burbujee.
    7. Sirve con crema agria y rodajas de aguacate fresco.
    Enchiladas verdes, ¡las consentidas de México!

    3. Enchiladas verdes de frijoles:

    Ingredientes:

    • Tortillas de maíz
    • Frijoles negros cocidos
    • Queso rallado
    • Lechuga rallada
    • Tomate en cubos
    • Salsa verde (puedes tomar la receta 1 o 2)

    Preparación:

    1. Remoja 1 taza de frijoles negros secos en agua durante la noche. Luego, enjuágalos y cuécelos en una olla con agua fresca hasta que estén tiernos.
    2. Mientras se cocinan, puedes saltear en una sartén cebolla y ajo picados hasta que estén dorados. Incorpora esta mezcla a los frijoles, y sazona con sal, pimienta, comino y una pizca de chile en polvo para darles un toque de picante.
    3. Deja que los frijoles se cocinen a fuego lento para permitir que los sabores se mezclen y se intensifiquen. Cuando los frijoles estén suaves y hayan absorbido los sabores de las especias, puedes aplastar ligeramente algunos de ellos para obtener una consistencia más cremosa.
    4. Precalienta el horno a 180°C.
    5. Rellena las tortillas con frijoles negros y queso.
    6. Enrolla y coloca en una fuente para horno.
    7. Cubre con salsa verde y queso adicional.
    8. Hornea hasta que el queso se derrita.
    9. Sirve con lechuga y tomate.
    También lee:

    4. Enchiladas verdes de espinacas:

    Ingredientes:

    • Tortillas de maíz
    • Espinacas salteadas
    • Queso feta desmenuzado
    • Salsa verde (receta 1 o 2)
    • Crema agria
    • Aguacate (opcional)

    Preparación:

    1. Rellena las tortillas con espinacas y queso feta.
    2. Enrolla y coloca en una fuente para horno.
    3. Cubre con salsa verde y queso adicional.
    4. Hornea hasta que el queso se derrita.
    5. Sirve con crema agria y aguacate.
    Te puede interesar

    Sigue leyendo más contenido destacado y relacionado a esta receta. Podrás encontrar guarniciones, postres o variantes de esta receta que seguramente te gustarán.

    Si lo tuyo no es cocinar en un día especial y prefieres pasar todo el tiempo posible con esa persona especial, aquí te pasamos una lista de los mejores restaurantes para San Valentín.
    Algunas combinaciones pueden ser tóxicas y peligrosas para la salud. Descubre qué productos nunca debes mezclar y cuáles son los síntomas de intoxicación.
    Por estos motivos, los alimentos congelados podrían ser mejores de lo que imaginamos.
    ¿Alguna vez te has preguntado por qué hay cada vez más personas con alergia a las nueces? Aquí te contamos la verdad detrás del rechazo a este fruto.
    Pitorro de Coco, la bebida emblemática puertoriqueña puede tener un giro diferente si la preparas de esta manera, aquí algunos tips para modificar la receta de la que habla Bad Bunny.
    Este año viviremos una Candelaria completamente distinta gracias a las nuevas tendencias de Labubus y Ternurines.