Alfajores argentinos

  • Tiempo:
    1:00
  • Porciones:
    4 porciones
Alfajores argentinos

Ingredientes

  • 2 tazas de fécula de maíz
  • ½ taza de harina de trigo
  • ½ taza de sustituto de azúcar
  • ½ taza de mantequilla
  • ½ taza de dulce de leche
  • 1 ½ tazas de chocolate amargo

Preparación

  1. Coloca en un tazón los ingredientes secos y mézclalos con la mantequilla. Forma una masa uniforme.
  2. Extiende la masa sobre una superficie enharinada y haz círculos con un cortador de galletas. Colócalos en una charola con papel encerado y hornea a 180 ºC por 12 minutos o hasta que estén ligeramente dorados. Reserva hasta que enfríen.
  3. Vierte el dulce de leche en una manga pastelera con duya rizada y rellena los alfajores. Funde el chocolate a baño María.
  4. Coloca los alfajores sobre una rejilla, baña la mitad con el chocolate y permite que la cobertura endurezca. Decora los alfajores restantes a tu gusto y sirve.

¿Amaneciste con antojo de unos ricos alfajores argentinos? Para prepararlos sin problemas en tu cocina, te compartimos esta fácil receta. ¡Vamos a cocinar! Te puede interesar: Una guía para sobrevivir las fiestas navideñas

Historia de los alfajores argentinos

  • Su nombre proviene del hispano-árabe al-hasú, que significa “el relleno”.
  • El alfajor tradicional de Argentina es primo del alfajor andaluz, un dulce de la repostería española y que se prepara durante la temporada navideña.
  • Es originario de la cocina de Andalucía y de Murcia, herencia de la gastronomía conocida como Al-Ándalus.
  • Debes saber que los árabes estuvieron en España alrededor de 700 años, dejando una importante influencia en la gastronomía española y también europea.
  • El alfajor solía venderse por reposteros ambulantes de origen africano que llevaban canastas colgadas del cuello.
  • Este dulce llegó a tierras americanas gracias a los colonizadores que lo llevaban la pasta como suplemento alimenticio y que inspiró a los alfajores que conocemos ahora.
  • Además de Argentina, fue adoptado en países como Uruguay y Paraguay, entre otros países de América Latina.

Para que no te quedes con el antojo, hemos preparado para ti más recetas de alfajores, súper deliciosas y muy fáciles. Sigue en COCINA FÁCIL y disfruta de más ricos y originales sabores de esta temporada

Editora Digital Lic. en Lengua y Literaturas Hispánicas por la UNAM.
Te puede interesar

Sigue leyendo más contenido destacado y relacionado a esta receta. Podrás encontrar guarniciones, postres o variantes de esta receta que seguramente te gustarán.

Aquí te contamos cuáles son las mejores mantequillas del supermercado según PROFECO. Desde su calidad e ingredientes hasta cuáles deberías evitar.
Con esta receta tradicional para preparar salsa para pambazos lograrás un platillo típico mexicano lleno de sabor, consistencia y picante. ¡Te encantará!
El. pay de atún con hojaldre es fácil y práctico aprende a hacerlo.
México tiene una gran variedad de dulces típicos mexicanos que contienen frutas, semillas y cereales poderosos en nutrientes
Esta es la manera más sencilla de hacer tortitas de papa
Aprende a cocinar camarones de manera diferente, esta receta de Brochetas de camarón con BBQ te va a encantar.