Ceviche de mojarra estilo Chiapas

  • Tiempo:
    0:20
  • Porciones:
    8 porciones
ceviche de mojarra estilo Chiapas

Ingredientes

  • 1 kg de filetes de mojarra
  • 500 gram de jitomate
  • 500 de de limón
  • 2 dientes de ajo
  • 1 cebolla morada
  • 1 frasquito de aceituna
  • ½ lata de chiles jalapeños en vinagre
  • 1 manojo de cilantro
  • 2 chiles serranos
  • 4 cdas. de mayonesa
  • Sal y pimienta
  • Aceite de oliva

Preparación

  1. Corta el filete en cuadros. Exprime los limones y marina ahí el pescado con un poco de sal por una hora.
  2. Pica finamente los jitomates, la cebolla, los ajos, los chiles serrano y el cilantro, mezcla con el aceite de oliva.
  3. Corta en rebanadas las aceitunas, añade el vinagre de los chiles jalapeños, la mayonesa y la pimienta molida.
  4. Revuelve bien y sazona al gusto. Sirve con tostadas.

Para que disfrutes del delicioso sabor del sur de México, te traemos este ceviche de mojarra estilo Chiapas. Aprende a prepararlo fácilmente en tu cocina. ¡Toma nota! Te interesa: Ceviche acapulqueño

10 tips para hacer un pescado perfecto

  1. Cualquiera que sea el método elegido para cocinar un pescado, después de enjuagarlo, se le unta un poco de jugo de limón para quitarle algo del penetrante olor y, a la vez, reafirmar la carne evitando que se desbarate al cocerlo o freírlo.
  2. Una amplia variedad de hierbas aromáticas son la base para una buena salsa y enriquecer el sabor del platillo.
  3. Para prepararlo capeado, además de la harina y el huevo, puede llevar una cubierta crujiente con hojuelas de avena o almendras finamente picadas, en vez de pan molido.
  4. Los pescados y mariscos conviven de manera natural, el resultado es una excelente combinación a la hora de cocinarlos.
  5. Las verduras juegan un papel importante, ya sea como relleno, guarnición o un sencillo adorno de un plato con pescado.
  6. Nunca se debe cocinar un caldo o consomé de pescado por tiempo prolongado porque se amarga.
  7. A diferencia del pescado entero, los filetes y postas se descomponen rápidamente porque la carne está expuesta a las bacterias ambientales; se deben consumir el mismo día de su compra.
  8. No hay que refrigerar un pescado por mucho tiempo porque pierde su sabor y se endurece, además de que puede contaminar otros alimentos.
  9. ¿Ya está cocido?, volvemos al inicio: unas gotas de limón son el complemento perfecto.
  10. Además del atún y la sardina, existen muchas otras especies comestibles a precios muy económicos, no está de más probarlas: sierra, jurel, charal, lisa, mojarra...

Para que disfrutes al máximo los sabores de Cuaresma, hemos preparado para ti más recetas de mojarra, tan deliciosas como este ceviche de mojarra estilo Chiapas. Descúbrelas en Cocina Fácil, tu mejor opción esta temporada

Editora Digital Lic. en Lengua y Literaturas Hispánicas por la UNAM.
Te puede interesar

Sigue leyendo más contenido destacado y relacionado a esta receta. Podrás encontrar guarniciones, postres o variantes de esta receta que seguramente te gustarán.

Aquí te contamos cuáles son las mejores mantequillas del supermercado según PROFECO. Desde su calidad e ingredientes hasta cuáles deberías evitar.
Con esta receta tradicional para preparar salsa para pambazos lograrás un platillo típico mexicano lleno de sabor, consistencia y picante. ¡Te encantará!
El. pay de atún con hojaldre es fácil y práctico aprende a hacerlo.
México tiene una gran variedad de dulces típicos mexicanos que contienen frutas, semillas y cereales poderosos en nutrientes
Esta es la manera más sencilla de hacer tortitas de papa
Aprende a cocinar camarones de manera diferente, esta receta de Brochetas de camarón con BBQ te va a encantar.