Conejo en adobo

  • Porciones:
    4-6 porciones
Conejo en adobo

Ingredientes

  • 1 conejo cortado en piezas
  • 3 cdas, de vinagre de manzana
  • 8 chiles guajillo
  • 3 dientes de ajo asados
  • 1 cebollita cambray
  • 2 hojas de laurel
  • 3 pimientas gordas
  • 2 clavos de olor
  • 1 pizca de comino
  • Sal y pimienta al gusto
  • Aceite vegetal

Preparación

  1. Acomoda las piezas de conejo en un refractario,sazónalas con sal y pimienta, báñalas con el vinagre y deja marinar 10 minutos a temperatura ambiente.
  2. Asa los chiles, desvénalos y remójalos en suficiente agua hirviendo para que se suavicen; lícualos junto con los ajos, la cebolla y 2 tazas del agua donde se remojaron, para hacer una salsa; reserva.
  3. En una cacerola con aceite fríe las piezas de conejo para sellarlas, vacía la salsa, agrega las hojas de laurel, las pimientas, los clavos de olor y el comino.
  4. Vierte 2 tazas de agua, tapa el recipiente y cocina 1 hora a fuego bajo, o hasta que las piezas estén cocidas (si es necesario, añade un poco más de agua).

El conejo en adobo es un platillo tradicional del Estado de Tlaxcala, pero hoy toca que lo prepares en tu cocina. Te decimos cómo prepararlo súper delicioso. Te puede interesar: La carne roja no es tan mala después de todo, afirma nuevo estudio

Conejo en adobo: conoce sus beneficios

Aunque esta carne la consumamos de forma eventual, déjanos decirte que está llena de beneficios para la salud. Hoy te decimos cuáles son los principales:

  • Es una carne baja en calorías, pues sólo aporta unas 130 kcal por cada 100 gramos.
  • Su componente mayor es agua, pues constituye un total de 72%. Eso sí, esto depende de la raza y el tipo de alimentación que se le dé.
  • También es muy baja en carbohidratos, por lo que se recomienda mucho para el control de peso.
  • Además, es muy rico en proteínas de alto valor biológico, que contienen todos los aminoácidos esenciales que el organismo necesita en los diferentes periodos de vida,
  • Es una carne muy fácil de digerir y muy tierna, pues tiene un alto contenido en colágeno.
  • La carne es magra y con muy bajo contenido en grasa (apenas un 5% por porción).
  • Entre sus vitaminas, destaca su riqueza en complejo B, con propiedades antioxidantes que protege a las células del envejecimiento y de diversas enfermedades.
  • Posee importantes cantidades de minerales, como hierro, zinc y magnesio, además de ser baja en sodio.

Tip: la carne de conejo la encuentras en algunos supermercados y mercados especializados en productos exóticos. Disfruta de la mejor GASTRONOMÍA DE MÉXICO en esta temporada de Fiestas Patrias. Sigue en COCINA FÁCIL y descubre más platillos de COMIDA TÍPICA DE TLAXCALA

Editora Digital Lic. en Lengua y Literaturas Hispánicas por la UNAM, con experiencia en tradiciones orales, gastronomía y cultura mexicana.
Te puede interesar

Sigue leyendo más contenido destacado y relacionado a esta receta. Podrás encontrar guarniciones, postres o variantes de esta receta que seguramente te gustarán.

Si lo tuyo no es cocinar en un día especial y prefieres pasar todo el tiempo posible con esa persona especial, aquí te pasamos una lista de los mejores restaurantes para San Valentín.
Un alambre es una excelente opción para preparar hoy a la familia.
Algunas combinaciones pueden ser tóxicas y peligrosas para la salud. Descubre qué productos nunca debes mezclar y cuáles son los síntomas de intoxicación.
Una de las temporadas más ricas del año está por llegar. Éstas son las mejores recetas para preparar los alimentos de primavera.
Los tamales son una de las comidas más tradicionales y queridas de la cocina mexicana. Y para La Candelaria prepáralos caseros y fácil con tu olla Instant Pot.
Por estos motivos, los alimentos congelados podrían ser mejores de lo que imaginamos.