Esquites con patitas de pollo

  • Tiempo:
    1:00
  • Porciones:
    4 porciones
esquites con patitas de pollo

Ingredientes

  • 12 elotes desgranados
  • 12 patitas de pollo
  • 1 rama de epazote
  • 4 chiles de árbol
  • 1 cup crema (opcional)
  • 200 gram de queso fresco desmoronado
  • Limón al gusto
  • pinch Sal al gusto
  • Aceite vegetal

Preparación

  1. Sumerge las patitas de pollo en agua hirviendo durante unos minutos; sácalas, pélalas con cuidado y reserva.
  2. En una cacerola con aceite fríe los granos de elote, cuando estén brillosos vierte 2 litros de agua y el epazote, tapa el trasto y cocina a fuego bajo durante 20 minutos, o hasta que los granos estén suaves.
  3. Incorpora las patitas de pollo, los chiles, sazona con sal y cocina para que hierva otra vez; retira del fuego y sirve con limón, queso y crema.

Los esquites y las patitas de pollo son antojitos muy populares que podemos disfrutar por separado… pero también puedes tener ambos y hacer una rica combinación. Anímate y prepara estos esquites con patitas de pollo, ¡un antojito doblemente delicioso! Te interesa: Cómo preparar alitas de pollo con habanero

Esquites con patitas de pollo: historia de un antojito 100% mexicano

La elaboración de los esquites surgió en la época prehispánica, El maíz, elemento principal de los esquites, no solamente era la base de la dieta de los mexicas, sino que también tenía un fundamentalismo religioso. Cuenta el Popol Vuh, la literatura sagrada, que el hombre fue creado a partir del maíz, por lo que durante la siembra y cosecha de este alimento se realizaban diversos rituales y ofrendas a las deidades relacionadas con el maíz. No te pierdas: Desde cuando existen las palomitas de maíz Las mazorcas destinadas al consumo se preparaban de diversas maneras, entre ellas, el izquitl, al que conocemos actualmente como esquite, que consiste en un maíz desgranado cocido con sal y chile. Con el paso del tiempo, la preparación de los esquites se fue diversificando, y también se sumaron otros ingredientes, tales como el queso rallado, la mayonesa y el limón. Según la localidad en la que te encuentres, la preparación de los elotes y los esquites puede variar. Por ejemplo, en Hidalgo los esquites suelen prepararse con epazote, cebolla, ¡e incluso hay unos con piquete de pulque!No te quedes sin probar más recetas de elotes y esquites ¡Descubre más en Cocina Fácil!

Editora Digital Lic. en Lengua y Literaturas Hispánicas por la UNAM.
Te puede interesar

Sigue leyendo más contenido destacado y relacionado a esta receta. Podrás encontrar guarniciones, postres o variantes de esta receta que seguramente te gustarán.

Aquí te contamos sobre los alimentos que tienes en tu refri.
Las lentejas rojas son un súper alimento diferente para tu cocina, aquí te decimos cómo prepararlas.
El tan esperado lanzamiento de Master Chef Celebrity Generaciones ya es un hecho, conoce quién forma parte de cada equipo.
Hoy en el Día Mundial de las espinacas prepara este sándwich y disfrútalo en tu cena.
Uno de los dulces mexicanos cristalizados con más tradición y que ya casi no se ve en nuestro país. Aquí te explicamos por qué...
La carne en su jugo es una deliciosa receta tradicional mexicana, muy deliciosa y fácil de preparar. Conoce su historia y cómo prepararla.