Prepara unos tradicionales kebab de carne molida

  • Tiempo:
    0:50
  • Porciones:
    4 porciones
Kebab de carne molida

Ingredientes

  • 400 gram de carne molida
  • 1 cda. de ajo en polvo
  • 1 cda. de cebolla en polvo
  • 1 cda. de cilantro picado
  • 1 cda. de paprika
  • 1 huevo
  • 1/2 taza de hojas de perejil
  • 1/4 taza de pan molido
  • 1/2 taza de jocoque

Preparación

  1. Mezcla la carne con las especies, el pan molido y el huevo. Salpimienta a tu gusto.
  2. Haz una bolita con la mezcla de carne, atraviésala con un palillo y aplasta ligeramente para alargar la brocheta. Repite con toda la mezcla hasta terminar.
  3. Asa en una sartén con un poco de aceite a fuego alto o al carbón.
  4. Sirve con un poco de jocoque sobre cada una y decora con el perejil. Lleva a la mesa.

Si estás buscando un platillo original, rico y fácil de preparar, queremos proponerte una delicia traída de Medio Oriente: te van a encantar estos tradicionales kebab de carne molida, perfectos para disfrutar un día de parrillada o para una cena en casa.

&ab_channel=CocinaF%C3%A1cil%E2%80%A2RecetasF%C3%A1cilesEcon%C3%B3micas Te interesa: Taco árabe de pescado empanizado con ajonjolí

Lo que tienes que saber sobre los kebab de carne molida

kebabs.jpg

Kebab de carne molida

Estos son una variedad de comidas que van en pinchos (como las banderillas), originarias y muy populares en Medio Oriente. De forma particular, es carne asada y/o cocida en rollos y prensada en un hornillo vertical (o parrilla), servida en platos. La carne va mezclada de diversas especias, verduras o frutos, dependiendo de la región en la que se prepare. No te pierdas: Recetas de banderillas muy fáciles para disfrutar en cualquier momento

Curiosidades de la comida árabe que tienes que conocer

  • Aunque en Occidente, los eructos son mal vistos y hay que disimularlos en todo lo posible, para los árabes en un signo de buen gusto. Eructar después de comer es la señal de que la comida ha sido de tu agrado y que también te encuentras satisfecho.
  • Los cubiertos no son una opción para los árabes, pues ellos suelen tomar los alimentos con las manos. Eso sí, tienen que estar súper limpias.
  • Pero más allá de la higiene, lavarse las manos es todo un solemne ritual: una persona vierte agua de un cántaro para que el comensal pueda lavarse. Esto es símbolo de salud, fraternidad y parte esencial de su tradición gastronómica.
  • Este ritual no termina hasta después de la comida, cuando vuelven a lavarse las manos y hacer un segundo rezo. ¿Ya lo sabías?

No te quedes con el antojo y disfruta de más recetas de carne molida tan fáciles como deliciosas sólo en Cocina Fácil Y suscríbete a tus revistas favoritas en TUSUSCRIPCION.COM

Editora Digital Lic. en Lengua y Literaturas Hispánicas por la UNAM.
Te puede interesar

Sigue leyendo más contenido destacado y relacionado a esta receta. Podrás encontrar guarniciones, postres o variantes de esta receta que seguramente te gustarán.

Aquí te contamos cuáles son las mejores mantequillas del supermercado según PROFECO. Desde su calidad e ingredientes hasta cuáles deberías evitar.
México tiene una gran variedad de dulces típicos mexicanos que contienen frutas, semillas y cereales poderosos en nutrientes
La sopa de tortilla o sopa Azteca es fácil de preparar, aquí te dejamos el paso a paso
Expo Garnacha 2025 deleitará a los amantes de la comida callejera los próximos 29 y 30 de marzo en Parque Naucalli. De entrada libre, este festival ofrecerá comida mexicana en sus expresiones más auténticas.
Si has notado líneas blancas en la pechuga de pollo y te has preguntado qué son, no eres el único. Aquí te explicamos qué son, si afectan su calidad y qué dicen los expertos sobre su consumo.
Nuestra receta fácil y rápida para hacer Chapatas te salvará de cualquier apuro y te ayudará a preparar algo delicioso y sumamente adaptable a tu paladar.