Medallones de pollo a la crema

  • Tiempo:
    0:35
  • Porciones:
    4 porciones
medallones de pollo a la crema
Una receta que te sacará de apuros esta semana: pollo a la crema

Ingredientes

  • 4 pechugas de pollo partidas a la mitad
  • ½ taza de agua
  • 2 pimientos rojos picados
  • 2 pimientos amarillos picados
  • 380 gram de queso crema
  • 2 latas de leche evaporada
  • Aceite de oliva
  • Sal y pimienta

Preparación

  1. Salpimienta las pechugas de pollo.
  2. Calienta una sartén con un poco de aceite y dora las pechugas de pollo.
  3. Cuando estén doradas agrega 1/2 taza de agua a la sartén, tapa y deja cocinar hasta que el pollo esté tierno.
  4. Sofríe los pimientos en una cacerola con un poco de aceite.
  5. Licúa la mitad de los pimientos con el queso crema y la leche evaporada.
  6. Vierte la mezcla en la cacerola con el resto de los pimientos, sazona y permite que hierva a fuego bajo por 2 min.
  7. Rebana las pechugas en medallones, sirve y báñalas con la crema de pimientos.

Quién podría rehusarse a unos deliciosos medallones de pollo a la crema? ¡Sabemos que nadie, especialmente si tú los preparas en casa! Por eso te compartimos esta exquisita receta que encantará a todos. ¡Sigue el video y prepáralos súper fácil!

Te interesa: Receta de medallones de res con setas

Elementos tradicionales de la cena navideña

El 24 de diciembre se celebra la última posada, y después de ésta viene el ritual de la cena navideña. Estos son sus elementos principales: La misa En el rito católico existen dos misas principales: la misa de aguinaldo, que se celebra por la mañana, durante el novenario, y la misa de gallo, a las 12 de la noche. Esta segunda puede ser unas horas antes para que los fieles no lleguen tan tarde a sus casas. La cena Después de pasar unos momentos juntos, jugar o salir a dar una vuelta, la familia se junta para la cena. Es en esta fecha donde podemos encontrar todo tipo de recetas y platillos: bebidas, guarniciones, platos fuertes y postres tradicionales. El brindis Después de que el reloj indica la primera hora del día 25 de diciembre, cada miembro de la familia se da un abrazo y brindan deseándose lo mejor para esta especial fecha. El arrullo Los católicos suelen cantar villancicos en la madrugada del 25 de diciembre para arrullar al Niño Dios. En los pueblos, es típico que la gente se reúna en las plazas para hacer el arrullo en comunidad.
Para pasar una feliz Navidad llena de sabor y tradición, no te pierdas más recetas navideñas, tan deliciosas como estos medallones de pollo a la crema. Sigue en Cocina Fácil y celebra en grande esta temporada

Editora Digital Lic. en Lengua y Literaturas Hispánicas por la UNAM, con experiencia en tradiciones orales, gastronomía y cultura mexicana.
Te puede interesar

Sigue leyendo más contenido destacado y relacionado a esta receta. Podrás encontrar guarniciones, postres o variantes de esta receta que seguramente te gustarán.

Si lo tuyo no es cocinar en un día especial y prefieres pasar todo el tiempo posible con esa persona especial, aquí te pasamos una lista de los mejores restaurantes para San Valentín.
Un taquito de alambre siempre es una gran idea para tu comida de la semana, aprende a preparar estos ricos tacos de alambre de costilla de res.
Las papas con chorizo son básicas en tus preparaciones, así que aquí te dejamos la receta más sencilla para que las cocines el día de hoy.
Algunas combinaciones pueden ser tóxicas y peligrosas para la salud. Descubre qué productos nunca debes mezclar y cuáles son los síntomas de intoxicación.
Una de las temporadas más ricas del año está por llegar. Éstas son las mejores recetas para preparar los alimentos de primavera.
Los tamales son una de las comidas más tradicionales y queridas de la cocina mexicana. Y para La Candelaria prepáralos caseros y fácil con tu olla Instant Pot.