Delicioso mixiote de res

  • Tiempo:
    0:45
  • Porciones:
    4-6 porciones
mixiote de res
Parecen difíciles pero no lo son, los mixiotes de res son una delicia, aprende a prepararlos

Ingredientes

  • 600 gram de carne de res cortada en cubos
  • 5 chiles guajilo
  • 2 chiles ancho
  • ¼ cebolla
  • 2 dientes de ajo
  • 2 jitomates partidos en cuartos
  • Sal y pimienta al gusto

Preparación

  1. Desvena los chiles y remójalos en 1 1/2 tazas de agua caliente para que se suavicen.
  2. En un comal asa la cebolla, los ajos y los jitomates; retíralos y lícualos junto con los chiles y 1 taza del agua donde se remojaron.
  3. Cocina lo licuado a fuego medio y cuando hierva, sazona, retira, vierte en un refractario y deja que se enfríe.
  4. Añade la carne, mueve para impregnarla, cubre con plástico autoadherible y refrigera 1 hora.
  5. Reparte la carne en cuadros de papel encerado; une las puntas para formar los costalitos y amárralas con hilo de algodón.
  6. Cocina los mixiotes 40 minutos en la vaporera o hasta que la carne esté cocida.

En tu recetario de comida mexicana sería un error que faltara este delicioso mixiote de res, pues es uno de los platillos más representativos y, por supuesto, súper sabrosos. Aprende a prepararlo para que disfrutes de su sabor tradicional. Te interesa: 25 recetas con carne de res para compartir

Su origen

El nombre de mixiote proviene del náhuatl metl, que significa maguey, y xiotl, interpretado como “película de penca”. Estos son nativos del sur de la Altiplanicie Mexicana, que comprende el Valle de Anáhuac y la huasteca Hidalguese (comprendiendo los estados de Querétaro, Hidalgo, México, Morelos, Tlaxcala y la Ciudad de México) donde es popular la cría del borrego y el cultivo del maguey. Según datos históricos, los primeros españoles en probar el mixiote fueron la duquesa Catalina de Aragón y Montealbán, junto a su esposo don Carlos Arsillaca y Albarrán, que estaban de visita en la Huasteca hidalguense. En este lugar se les ofreció un banquete donde sus anfitriones les sirvieron un envoltorio de aroma muy apetitoso. La pareja quedó tan encantada con el platillo, que no dudaron en hacerlo popular. Descubre más recetas de comida típica, tan deliciosas como este mixiote de res

Editora Digital Lic. en Lengua y Literaturas Hispánicas por la UNAM.
Te puede interesar

Sigue leyendo más contenido destacado y relacionado a esta receta. Podrás encontrar guarniciones, postres o variantes de esta receta que seguramente te gustarán.

Sin importar preferencias de equipo, sabemos que el guacamole se lleva la atención cada Super Bowl. Aquí te dejamos las recetas ganadoras.
Aprende a preparar los tradicionales tacos de cochinita con esta receta fácil
El tradicional Ceviche Peruano es muy fácil de preparar, aquí te damos la receta para que lo hagas en casa.
¿Te has propuesto dejar el alcohol en algún momento de tu vida pero no lo has logrado? Estas razones podrían terminar de convencerte
La pasta Alfredo es un clásico de la cocina italiana, famosa por su salsa cremosa y su sabor indulgente, aquí te damos una receta para que la prepares de manera más ligera.
Lo sabemos: quieres preparar unas deliciosas e irresistibles tostadas. Te damos 25 recetas para que pongas fin a tu antojo.