Pámpano campechano

  • Porciones:
    6 porciones
Pámpano campechano

Ingredientes

  • 6 pescados de pámpano chicos
  • ¼ taza de jugo de limón
  • ¼ de barrita de achiote
  • ⅛ de cda. de comino entero
  • ½ cda. de pimienta
  • ½ cda. de orégano molido
  • 4 dientes de ajo pelados
  • 1 cebolla grande rebanada
  • Sal al gusto
  • 4 cdas. de aceite vegetal

Preparación

  1. Lava bien los pescados, ponlos en un refractario, báñalos con el jugo de
  2. limón y sazona con sal.
  3. Cubre con plástico autoadherible y deja reposar 2 horas en el refrigerador.
  4. Licua el achiote con el comino, la pimienta, el orégano, los ajos y 1/4 de
  5. taza de agua.
  6. Unta los pescados con esta mezcla y el aceite, acomódalos en otro refractario
  7. engrasado; encima distribuye la cebolla y cúbrelos con papel aluminio.
  8. Hornea, en horno precalentado, durante 20 minutos a 180°C; a la mitad
  9. del tiempo de cocción, baña los pescados con el jugo que hayan soltado;
  10. continúa con la cocción hasta que estén cocidos.

¡Nada como un riquísimo sabor de la costa para ponerse de buenas y en ambiente! Por eso queremos compartirte esta receta de pámpano campechano que está simplemente delicioso! Sigue el paso a paso para prepararlo. Te puede interesar: Pescado en costra de limón amarillo y cilantro

Pámpano: el pez mantequilla de las costas de México

Este pez costero se le conoce también como el “pez mantequilla”, debido a que su textura grasa, tan suave como firme, es muy parecida a la mantequilla. Se alimenta de peces más pequeños y crustáceos, lo que le da un sabor muy especial. Desde la época prehispánica, este pez formaba parte de la dieta de los pueblos antiguos, debido a su alto valor alimenticio. Solía prepararse como sopa de pescado, y actualmente se hace a las brasas, en guisados y más platillos. Disfruta de la mejor GASTRONOMÍA DE MÉXICO en esta temporada de Fiestas Patrias. Sigue en COCINA FÁCIL y descubre más platillos de COMIDA DE CAMPECHE TÍPICA

Editora Digital Lic. en Lengua y Literaturas Hispánicas por la UNAM.
Te puede interesar

Sigue leyendo más contenido destacado y relacionado a esta receta. Podrás encontrar guarniciones, postres o variantes de esta receta que seguramente te gustarán.

Todos queremos saber si los alimentos externos son permitidos en los cines o no. La PROFECO nos da la respuesta.
Agua fresca típica para cualquier ocasión. La jamaica es básica en todas las comidas mexicanas.
Los clavos de olor atraen la fortuna, aquí te decimos cómo.
A pesar de su buena fama, tomar jugo verde todos los días podría atraer graves consecuencias a tu salud si lo haces irresponsablemente
El aguacate es una de las grasas buenas que podemos ingerir pero ¿sabes qué pasa si lo comes antes de dormir?
Paquita la del Barrio, una de las grandes leyendas de la música ranchera, no solo conquistó corazones con su poderosa voz, sino también con su amor por la cocina tradicional mexicana.