Pastel de zanahoria y nueces

Pastel de zanahoria y nueces

Ingredientes

  • 500 gram de zanahorias
  • 1 lata de piña en almíbar
  • 1 1/2 tazas de nuez picada
  • 1 1/2 tazas de pasitas
  • 3 tazas de harina
  • 2/3 de cucharadita de royal
  • 1 cucharada de bicarbonato
  • 2 cucharadas decanela
  • 1/2 taza de azúcar
  • 3/4 de taza de aceite
  • 4 huevos
  • 1 cucharadita de sal
  • 2 cucharaditas de vainilla

Preparación

  1. Ralla las zanahorias finamente, pica la piña y la nuez.
  2. En un recipiente hondo mezcla, de manera envolvente, lo anterior con las pasitas, la harina, el royal, el bicarbonato, la canela, el azúcar, el aceite, los huevos, la sal y la vainilla.
  3. Vacía la mezcla en un molde previamente engrasado y enharinado y hornea a 190°C hasta que esté cocido.
  4. Retira del horno y voltea para evitar que se pegue al molde.
  5. Decora con betún blanco.

Cualquier día es un buen día para poder disfrutar del increíble sabor de un delicioso pastel de zanahoria y nueces como este, ¿se te antoja? Pues este es justo el momento para correr a prepararlo y disfrutar de su exquisito sabor; no esperes más para disfrutarlo con tu familia o algún ser querido. En Cocina Fácil siempre tendremos cosas increíbles para enseñarte a preparar, así que no lo pienses más y checa todas las irresistibles recetas de pastel de zanahoria que tenemos para ti. Te interesa leer: 14 Recetas de zanahoria que debes probar al menos una vez en la vida

Beneficios de la zanahoria

  1. La vitamina A y los carotenoides actúan en el organismo de diversas formas, el betacaroteno actúa como compuesto antioxidante que se transforma en vitamina A, a la cual también se le conoce como retinol, la cual ayuda a promover el buen funcionamiento de la retina humana, misma que nos ayuda a ver mejor cuando hay poca luz.
  2. Gracias a su alto contenido en potasio y fósforo, la zanahoria es regeneradora de los nervios, convirtiéndose así en un alimento perfecto para despertar aquellas mentes cansadas.
  3. Las vitaminas A, B y C en conjunto con nutrientes como los flavonoides tienen la capacidad de hacer que la piel se cure con mayor facilidad, esto en dado caso de sufrir una lesión externa, así como mantenerla sana. Esto se debe a que los alfa y betacarotenos que contiene la zanahoria son nutrientes súper beneficiosos para la salud de la piel, ya que se convierten en un antioxidante que ayuda a combatir radicales libres, reducir la inflamación en caso de lesión y acelerar el proceso de curación de la piel lesionada.
  4. En un informe publicado por la OMS en 2014, la zanahoria es uno de los alimentos con más propiedades anticancerígenas, lo cual se debe a su alto nivel de carotenoides, sustancias que le otorgan ese color naranja y son capaces de prevenir diversos tipos de cáncer como el de pulmón o mama.
  5. Aquellas personas que sufren anorexia u otro trastorno alimenticio y están saliendo de este, se les recomienda comer zanahoria, ya que estimula el apetito.

Conoce más recetas de comida en Cocina Fácil

Te puede interesar

Sigue leyendo más contenido destacado y relacionado a esta receta. Podrás encontrar guarniciones, postres o variantes de esta receta que seguramente te gustarán.

Rafa Polinesio conquista MasterChef con un Chilmole: “No te pases Ana Karen, pensé que te había mordido un róbalo”, el platillo con el que ganó el Reto de Eliminación este domingo. Aquí te damos una receta inspirada en su preparación.
Aprende a incluir e identificar los carbohidratos buenos para que tengas una dieta balanceada.
Para este calor se antoja preparar unos cocteles refrescantes, prueba estos con Bacardí y Coca Cola
A partir de los 40 años, el cuerpo de la mujer comienza a experimentar cambios hormonales que pueden afectar la salud ósea. Incluir suficiente calcio en la alimentación diaria es clave para prevenir problemas como la osteoporosis.
Sabemos que el pescado que preparó durante el Reto de Eliminación, el Chef Luis Chiu es complicada, pero te damos aquí una opción para que el Dragón del Pacífico sea más fácil y con el mismo toque.
Cuando el mundo colapsa, los alimentos se convierten en oro.