Pay de queso: la receta original y fácil que debes probar

  • Tiempo:
    0:35
El pay de queso es uno de los postres favoritos a nivel mundial. Hoy traemos la receta original para que la disfrutes en casa.

Ingredientes

  • 1 paquete de galletas María molidas
  • 1 barra de mantequilla
  • 1 paquete de queso crema
  • 5 huevos
  • 1 lechera
  • 1 cucharadita de esencia de vainilla
  • taza de crema espesa

Preparación

  1. En un recipiente coloca las galletas Marías con la barra de mantequilla y mezcla hasta formar una pasta suave. Colócala en tu molde para pay y espárcela con tus dedos hasta que el fondo y bordes de este queden completamente cubiertos.
  2. En el mismo recipiente donde creaste la base (puede ser otro si así lo prefieres), coloca el queso crema, los huevos, la lechera, la vainilla y la crema y con la batidora mezcla hasta que todo se integre.
  3. Vacía sobre la base de galleta y coloca el recipiente en el horno a 180º por 45 minutos, aproximadamente. Una vez transcurrido el tiempo retira del horno, espera a que se enfríe un poco y sirve.

Para esos días en los que tienes antojos debes preparar un delicioso pay de queso receta original y fácil que le encantará a toda tu familia.

En la cocina, no hay nada mejor que los sabores 100% originales de cualquier alimento, platillo, bebida o postre, conocido o por conocer, ya que son los sabores principales con los que fueron creados estas delicias; así que, hablando de ingredientes originales, tienes que probar preparar un pay de queso receta original y clásica fácil de preparar.

Te interesa: 18 recetas de postres fáciles para compartir

¿Cuál es el origen del pay de queso?

pay-de-queso

Todo parece indicar que el origen del pay de queso se remonta 4000 años antes de la época actual, en una isla griega llamada Samos. Quizá pudiste pensar que por su exquisitez, este postre iba ser atribuido a la cocina francesa, pero no, la comida griega fue la que aportó este rico platillo al mundo. De acuerdo con la historia del pay de queso, se dice que Ateneo fue quien por primera vez escribió en papel la receta del pay de queso especificando los ingredientes y su procedimiento.

Te interesa: 7 diferentes recetas para hacer pay de limón

¿Cuáles son los beneficios de comer postres?

  • Pierdes peso: contrario a lo que se cree, el postre puede ayudar a perder peso. Las personas que degustan un postre y lo saborean, poseen una mejor saciedad que aquellas que se quedan con hambre…y caen en la tentación horas después.
  • Previene antojos nocturnos: restringirse de un postre, como se mencionó antes, puede ser negativo, si es que nos estamos cuidando de subir tallas. El postre ayuda a que el organismo termine de sentirse satisfecho a lo largo del día. Esto se traduce en que uno cene más ligero y no existan antojos nocturnos.
  • Aumenta tu energía: el postre puede otorgar esa energía extra para terminar la jornada. Y, si lo ves por otro lado, también te motivará a hacer ejercicio y seguir comiendo sin culpa.
  • Te pone de buen humor: ¿has pasado un día no tan bueno? El postre es ese aliciente que te ayuda a sentirte mejor y que te recuerda que no todo en la vida es tan malo, y que l mejor siempre viene al final.

¿Qué tal te quedó el pay de queso con la receta original?

Disfruta de las recetas más ricas y saludables en Cocina Fácil, con los mejores sabores de esta temporada

Y suscríbete a tus revistas favoritas en TUSUSCRIPCION.COM

Te puede interesar

Sigue leyendo más contenido destacado y relacionado a esta receta. Podrás encontrar guarniciones, postres o variantes de esta receta que seguramente te gustarán.

Aquí te contamos sobre los alimentos que tienes en tu refri.
Las lentejas rojas son un súper alimento diferente para tu cocina, aquí te decimos cómo prepararlas.
El tan esperado lanzamiento de Master Chef Celebrity Generaciones ya es un hecho, conoce quién forma parte de cada equipo.
Hoy en el Día Mundial de las espinacas prepara este sándwich y disfrútalo en tu cena.
Uno de los dulces mexicanos cristalizados con más tradición y que ya casi no se ve en nuestro país. Aquí te explicamos por qué...
La carne en su jugo es una deliciosa receta tradicional mexicana, muy deliciosa y fácil de preparar. Conoce su historia y cómo prepararla.