Pizza italiana de salmón y queso de cabra

  • Tiempo:
    1:00
  • Porciones:
    6 porciones
Pizza italiana de salmón y queso de cabra

Ingredientes

  • 250 gram de masa (puede comprarla en una panadería)
  • 7 tomates de ciruela o cherry, rebanados
  • 1 taza de queso de cabra desmenuzado
  • 2 cdas. de aceite de oliva
  • 200 gram de salmón ahumado en rodajas
  • 1 taza de hojas de arúgula
  • Sal y pimienta
  • 1 ½ tazas de hojas de perejil
  • ¼ taza de piñones tostados
  • Aceite de oliva, el necesario

Preparación

  1. Extiende la masa sobre una charola. Rocíala con un poco de aceite de oliva, dos terceras partes de los jitomates, sal y pimienta. Hornea a 200 °C por 15 minutos o hasta que se encuentre dorada la masa.
  2. Mientras se hornea, pica el perejil y los piñones con suficiente aceite para formar una salsa gruesa. Salpimienta y reserva.
  3. Saca la pizza del horno y agrega el salmón, la arúgula, la salsa de hierbas y ruedas del jitomate restante para decorar.

Dicen que lo tradicional es lo más delicioso, y por eso queremos compartirte esta pizza italiana de salmón y queso de cabra. Apostamos en que se convertirá en tu favorita. Te interesa: Cómo hacer masa para pizza

Antes de empezar… un poco sobre la historia de la pizza

Según datos históricos, la pizza pudo haber nacido en la zona del Mediterráneo, posiblemente en Grecia o en Egipto, donde estilaban colocar diversos ingredientes sobre un pan plano. Se cuenta, además, que los soldados persas de la época de Darío I el Grande se alimentaban con un pan plano que se fundía en queso y al que le añadían dátiles. Panes muy parecidos a estos se realizaban en la antigua Roma, los cuales se conocían como picea, término empleado al modo de elaborar la masa, aplastándola o presionándola. La versión más exacta sobre la creación de la pizza actual es la de Raffaelle Eposito, conocido como el “padre de la pizza moderna”: Alrededor del año de 1889, la pizza era un alimento popular de los campesinos, y una forma de aprovechar las sobras de comida. Eposito, dueño de la Pizzeria di Pietro y considerado el mejor pizzero de Nápoles, fue invitado a realizar una pizza para la reina Margherita de Savoy. Su éxito fue tan rotundo, que decidió nombrarla la “pizza Margherita”. Hoy en día, la pizza es un platillo muy popular que está al alcance de todos y se puede preparar con muchos y variados ingredientes.

Esta y otras recetas de pizza súper deliciosas las encuentras en Cocina Fácil

Editora Digital Lic. en Lengua y Literaturas Hispánicas por la UNAM.
Te puede interesar

Sigue leyendo más contenido destacado y relacionado a esta receta. Podrás encontrar guarniciones, postres o variantes de esta receta que seguramente te gustarán.

Aprende a incluir e identificar los carbohidratos buenos para que tengas una dieta balanceada.
Para este calor se antoja preparar unos cocteles refrescantes, prueba estos con Bacardí y Coca Cola
A partir de los 40 años, el cuerpo de la mujer comienza a experimentar cambios hormonales que pueden afectar la salud ósea. Incluir suficiente calcio en la alimentación diaria es clave para prevenir problemas como la osteoporosis.
Sabemos que el pescado que preparó durante el Reto de Eliminación, el Chef Luis Chiu es complicada, pero te damos aquí una opción para que el Dragón del Pacífico sea más fácil y con el mismo toque.
Cuando el mundo colapsa, los alimentos se convierten en oro.
El Clásico Regio 2025 está a la vuelta de la esquina y no hay mejor plan que verlo con una buena carnita asada en compañía de la familia y los compas.