Polvorones de chocolate con coco

  • Porciones:
    6-8 porciones
Polvorones de chocolate con coco

Ingredientes

  • 180 gram de mantequilla
  • 2 tazas de azúcar glas
  • 1 cda. de cocoa
  • 2 tazas de harina
  • 2 cdas. de extracto de vainilla
  • 1 taza de coco rallado picado
  • ½ taza de coco deshidratado para decorar

Preparación

  1. Acrema la mantequilla. Agrega el azúcar glas y la cocoa. Por último añade la harina, la vainilla y el coco rallado. Forma un rollo con la mezcla y refrigéralo durante una hora.
  2. Corta con ayuda de un cuchillo y coloca las galletas en charolas con papel encerado.
  3. Hornea a 180oC durante 15 minutos o hasta que estén doradas. 4. Enfría ligeramente y esparce el coco deshidratado.

Si sigues buscando un postre para consentir a esa persona especial, te compartimos unos deliciosos polvorones de chocolate con coco. Te decimos cómo preparar este rico detalle para ella. Te interesa: Gelatina de galleta de chocolate

Los polvorones y un poco de historia sobre los postres

La tradición de consumir postres a la hora de la comida proviene de la Antigua Roma, donde acostumbraban realizar exquisitos banquetes. Sólo que el postre no se disfrutaba al final, sino entre comidas de platillos salados, para limpiar el paladar. Y no eran tan elaborados como lo son ahora: estos eran, básicamente, frutas y panes con levadura y miel. Sin embargo, se presume que el postre más antiguo surgió en la Antigua Grecia, en el Año 776 a.C., y este se trataba de una tarta de queso. No te pierdas: 5 postres ideales para no romper la dieta Cuenta la historia que los primeros atletas que asistieron a los Juegos Olímpicos eran premiados con esta delicia, y formaba parte de un lujoso banquete exclusivo para los competidores. Otra forma en que surgieron muchos de los postres que conocemos en la actualidad, fue a partir de buscar técnicas de conservación de diferentes alimentos. Por ejemplo, se observó que si se calentaba leche con azúcar, dándole vueltas y, dejando que se concentrara, se obtenía una sustancia de sabor muy dulce y agradable, y que se podía conservar por largos periodos de tiempo (y que conocemos actualmente como leche condensada).

Consiente a esa persona especial con estas galletas hechas con mucho amor y disfruta de las mejores recetas de temporada en Cocina Fácil

Editora Digital Lic. en Lengua y Literaturas Hispánicas por la UNAM.
Te puede interesar

Sigue leyendo más contenido destacado y relacionado a esta receta. Podrás encontrar guarniciones, postres o variantes de esta receta que seguramente te gustarán.

Los guisados de carne de res son unos de los platillos más tradicionales y reconfortantes de la cocina mexicana, así que aquí te damos algunos consejos para que logres tus guisados de res perfectos.
El chucrut (también conocido como sauerkraut en alemán) es un alimento fermentado elaborado a base de col finamente picada y fermentada en salmuera.
El festín de Babette es mucho más que una película; es un canto a la generosidad y la esperanza. No por nada es la favorita del Papa Francisco.
Cuando las temperaturas suben, mantener tus alimentos frescos puede convertirse en un verdadero reto. El calor acelera la descomposición de frutas, verduras, carnes y guisos, lo que no solo representa un riesgo para la salud, sino también un desperdicio de dinero. Por eso, aquí te compartimos los mejores consejos para conservar tu comida en el calor y evitar que se eche a perder.
Para este Día del Niño, podrías preparar noche de pizzas para festejar en familia así que aquí te damos una gran idea.
Festeja a tus niños el Día del Niño haciendo una pizza en familia, aquí te decimos cómo.