Receta de pay de queso con cajeta

  • Tiempo:
    1:30
  • Porciones:
    4 porciones
Receta de pay de queso con cajeta

Ingredientes

  • 350 gram de harina
  • 1 huevo
  • 1 4 tazaS de agua
  • 100 gram de mantequilla
  • 1 pizca de sal
  • 2 cdas. de canela en polvo
  • 4 paquetes de queso crema
  • 1 paquete de azúcar glas
  • 1 cda. de vainilla
  • 3 cdas. de grenetina hidratada
  • 1 ⅓ taza de crema batida
  • 2 plátanos en rodajas
  • 3 cdas. de azúcar
  • 4 cdas. de cajeta

Preparación

  1. Bate la mantequilla con el harina, canela y sal hasta tener una textura arenosa, agrega el huevo, agua y bate hasta tener una masa uniforme. Estira con ayuda de un rodillo y coloca en un molde para pay, hornea a 180 ºC durante 15 minutos.
  2. Hidrata la grenetina en un cuarto de taza de agua tibia, reserva. Bate el queso hasta que acreme, agrega el azúcar, vainilla, grenetina e integra la crema para batir. Vierte la mezcla en la base de pay, agrega 4 cucharadas de cajeta y forma espirales con un palillo. Refrigera.

La mejor forma de consentir a tu familia es con un riquísimo postre. Si no sabes cuál preparar hoy, te traemos esta receta de pay de queso con cajeta. Aprende a prepararlo de forma súper fácil. Te puede interesar: Pay de manzana saludable

Receta de pay: una dulce historia de sabor

El origen del pay de queso se remonta 4000 años antes de la época actual en una isla griega llamada Samos. Fue Ateneo quien plasmó por primera vez en papel la receta de pay de queso (con ingredientes y el paso a paso). Este pastel de queso se elaboraba para los atletas olímpicos por ser una gran fuente de energía. La tarta de queso estaba hecha de tal forma hasta que los griegos fueron conquistados por los romanos. No te pierdas: Pay de calabaza Estos últimos, transformaron la receta de Ateneo agregando huevo y horneándolo con ladrillos calientes. La llamaron libuma y lo servían únicamente para celebrar ocasiones especiales. Sólo a través del poderío y expansión del Imperio romano fue que este postre llegó al resto de Europa para después ser una receta conocida en el mundo. El paso del pay de queso por cada país y cultura hizo que la receta cambiara de acuerdo a los gustos de cada región. Se dice que durante el siglo XVIII el pay comenzó a tomar la forma y sabor que se conoce en la actualidad. Para que no te quedes con el antojo, hemos preparado para ti más dulces recetas con cajeta, súper deliciosas. Sigue en COCINA FÁCIL y disfruta de más ricos y originales sabores de esta temporada

Editora Digital Lic. en Lengua y Literaturas Hispánicas por la UNAM.
Te puede interesar

Sigue leyendo más contenido destacado y relacionado a esta receta. Podrás encontrar guarniciones, postres o variantes de esta receta que seguramente te gustarán.

Si tú también eres de los que va a Costco con la intención de comprar “solo unas cositas” y sales con el carrito lleno de cosas deliciosas… esta nota te interesa.
En los últimos años, cada vez más personas en México están buscando opciones más saludables para satisfacer su gusto por lo dulce, así que el Gobierno de México impulsó la iniciativa de Diconsa para promover un chocolate con 50% hecho de cacao.
En estos últimos días la famosa Cajita Feliz de McDonald’s está en boca de grandes y chicos, aquí te damos los detalles de por qué es tan buscada y está en tendencia.
Recientemente, el portal especializado Taste Atlas ha destacado la quesabirria como el mejor platillo callejero del país.
En el mundo culinario, es común escuchar los términos tilapia y mojarra como si fueran lo mismo. Pero, ¿realmente lo son?
El poder del refresco de cola para algunas cosas de tu hogar te dejará con la boca abierta, averigua para qué te puede servir.