Té de jengibre con vainilla

  • Tiempo:
    0:15
  • Porciones:
    2
Té de jengibre con vainilla.jpg

Té de jengibre con vainilla

freepik

El té de jengibre con vainilla es una potente bebida cargada de nutrientes para el cuerpo; prepararla es muy sencillo y además sabe deliciosa

Ingredientes para el té de jengibre con vainilla

  • 4 rebanadas de jengibre
  • 1 vara de canela
  • 1 vara de vainilla
  • 2 tazas de agua
  • 2 cucharadas de miel de abeja

Instrucciones de la receta

1.- Pon a hervir el agua.

2.- Luego agrega el jengibre, la canela, la vainilla y la miel.
3.- Deja que se cocine por tres minutos.
4.- Retira del fuego y deja infusionar durante cinco minutos tapado.
5.- Sirve y disfruta.

¿Para qué sirve el té de jengibre con vainilla?

Los tés son una de las bebidas que más exprime los nutrientes de los ingredientes para el beneficio del cuerpo a la toma de tomarlo.

Esta preparación de té de jengibre con vainilla es una de las más famosas, ya que es conocida por sus múltiples beneficios, ya que el jengibre se distingue por sus propiedades medicinales.

Algunas de éstas son: ayuda al bienestar del estómago, por lo que es benéfico para el proceso de digestión. Sirve para la tos, la retención de orina, las reumas y la faringitis.

También sirve para tratar los vértigos, náuseas y mareos de viaje, trastornos circulatorios y del riego sanguíneo, dolores y espasmos musculares, así como para los trastornos gástricos y digestivos. Se considera que el jengibre es afrodisíaco.

Por otra parte, la vainilla, que usualmente se usa para los postres, también tiene propiedades que combinadas con el jengibre forman una poderosa bebida con muchos beneficios.

La vainilla es alta en contenido de vitaminas B2 y B3, calcio, potasio, sodio, zinc y magnesio. Además es un antiinflamatorio natural y también ayuda a relajar los músculos, por lo que es ideal para combatir el estrés y mejorar el estado de ánimo. También tiene un gran poder aromatizante.

A esta bebida se añade la canela, la cual también destaca por su potente aroma y que también es antiinflamatoria, antioxidante y ayuda a nivelar niveles de azúcar en la sangre.

Editora Digital Lic. en Lengua y Literaturas Hispánicas por la UNAM.
En los últimos años, cada vez más personas en México están buscando opciones más saludables para satisfacer su gusto por lo dulce, así que el Gobierno de México impulsó la iniciativa de Diconsa para promover un chocolate con 50% hecho de cacao.
En estos últimos días la famosa Cajita Feliz de McDonald’s está en boca de grandes y chicos, aquí te damos los detalles de por qué es tan buscada y está en tendencia.
Recientemente, el portal especializado Taste Atlas ha destacado la quesabirria como el mejor platillo callejero del país.
En el mundo culinario, es común escuchar los términos tilapia y mojarra como si fueran lo mismo. Pero, ¿realmente lo son?
El poder del refresco de cola para algunas cosas de tu hogar te dejará con la boca abierta, averigua para qué te puede servir.
Este es el tipo de pescado que cuesta súper barato esta Semana Santa; aprovéchalo para preparar deliciosas recetas