Tacos de huachinango al pastor

Ingredientes

  • 1 cup de puré de chile guajillo
  • 0.5 cup de jugo de piña
  • 400 gram de huachinango cortado en tiras
  • 4 tbsp de aceite
  • 12 tortillas de harina
  • 1 cup de cubitos de piña
  • 0.5 cup de cebolla picada
  • 0.5 cup de cilantro picado

Preparación

  1. Mezcla el puré de chile guajillo con el jugo de piña.
  2. Marina el pescado en esta salsa durante dos horas.
  3. Retira el exceso de marinado y asa el pescado en una plancha muy caliente con el aceite. Pártelo y reserva. Sírvelo en tacos y distribuye sobre ellos la piña, la cebolla y el cilantro con tu salsa preferida.

“Dame 5 tacos de huachinango al pastor con todo”, eso te dirá tu familia cuando te enseñemos a preparar el pescado de esta deliciosa manera. ¡A cocinar! Y para que se te hagan más fáciles estos tacos de huachinango al pastor, sigue el vide

iQ
¿Se te antojó este platillo? Sigue navegando en el sitio de Cocina Fácil para que puedas disfrutar de éstas y otras delicias.

No olvides dejarnos tus comentarios y calificar las recetas que más se te antojen.

¡Buen provecho!

TACOS DE HUACHINANGO AL PASTOR: CURIOSIDADES QUE DEBES SABER

  • La palabra taco viene del náhuatl tlahco, que significa “mitad” o “en medio”, debido a que su contenido se coloca en el centro de la tortilla”. Algunos historiadores opinan que viene de tacualli, que significa “tortilla rellena de guisado”.
  • Los tacos tenían muchos nombres en la época prehispánica, entre ellos, tlahcoo, ixpikili, zonj, tacualli, quauhtacualli, entre otros.
  • El taco era considerado un platillo perteneciente a las clases bajas, aunque esto no impedía que Moctezuma se echara sus tacos también. Durante la Colonia siguió teniendo ese status, pero después se popularizaron en todas las clases. Y es que, ¿quién podría resistirse?
  • A Emiliano Zapata le gustaban tanto los tacos, que también le daba de comer a su caballo.
  • La máquina para hacer tortillas fue creada por la necesidad de hacer una producción más rápida de este alimento, debido a que la demanda de tacos era demasiada.
  • En 1997 se declaró que el 31 de marzo fuera el Día Mundial del Taco, y con este, como el platillo más representativo de México.
  • Querétaro tiene el récord mundial del taco más grande del mundo. Se elaboró de 75 metros y estaba hecho de unas deliciosas carnitas.
  • Aunque se considera como parte de las garnachas callejeras, los tacos pueden ser muy saludables, gracias a que están hechos de tortilla de maíz, verdura y proteína. ¡En las porciones está la clave!
Editora Digital Lic. en Lengua y Literaturas Hispánicas por la UNAM, con experiencia en tradiciones orales, gastronomía y cultura mexicana.
Te puede interesar

Sigue leyendo más contenido destacado y relacionado a esta receta. Podrás encontrar guarniciones, postres o variantes de esta receta que seguramente te gustarán.

Si lo tuyo no es cocinar en un día especial y prefieres pasar todo el tiempo posible con esa persona especial, aquí te pasamos una lista de los mejores restaurantes para San Valentín.
Un alambre es una excelente opción para preparar hoy a la familia.
Un taquito de alambre siempre es una gran idea para tu comida de la semana, aprende a preparar estos ricos tacos de alambre de costilla de res.
Las papas con chorizo son básicas en tus preparaciones, así que aquí te dejamos la receta más sencilla para que las cocines el día de hoy.
Algunas combinaciones pueden ser tóxicas y peligrosas para la salud. Descubre qué productos nunca debes mezclar y cuáles son los síntomas de intoxicación.
Una de las temporadas más ricas del año está por llegar. Éstas son las mejores recetas para preparar los alimentos de primavera.