Tacos de lechuga con pollo (fácil)

  • Tiempo:
    0:30
  • Porciones:
    4 porciones
Tacos de lechuga con pollo

Ingredientes

  • 1 corazón de lechuga baby deshojado
  • ½ pechuga de pollo picada
  • 1 cda. de aceite de ajonjolí
  • 1 cda. de jengibre picado
  • ½ taza de jícama picasa
  • ¼ de taza de salsa de ostión
  • ¼ taza de rabo cambray picado
  • 1 cda. de peperoncini
  • 1 taza de mezcla de nueces
  • 1 taza de edamames cocidos
  • 1 cda. de ajonjolí
  • 1 cda. de aceite de cacahuate

Preparación

  1. Mezcla la pechuga con el jengibre y jícama; fríe en una sartén caliente con aceite de ajonjolí y, cuando esté dorada añade la salsa de ostión y retira después de un momento.
  2. Combina los edamames con el aceite de cacahuate, ajonjolí negro y sirve en un refractario. Acomoda los tacos en el mismo molde, termínalos con cebollín y peperoncini. Sirve la mezcla de nueces en el espacio restante.

Para empezar el mes de febrero y esta semana con algo ligero y delicioso, te compartimos estos tacos de lechuga con pollo que se volverán tus favoritos. ¡Toma nota! Te puede interesar: Una dieta ligera para mantener la figura

Tacos de lechuga con pollo: por qué debes prepararlos

Estos dos alimentos, combinados son una excelente opción para alimentarse de forma ligera y muy saludable: Beneficios de la lechuga

  1. Es una excelente fuente de fibra que mejora el funcionamiento intestinal y la digestión.
  2. Reduce la ansiedad y el estrés.
  3. Favorece la relajación muscular y ayuda a reducir los calambres, restaura los tejidos y ayuda a la recuperación de los músculos.
  4. Ayuda a eliminar las toxinas y depurar el organismo.
  5. Es buena para controlar los niveles de azúcar en la sangre.
  6. Contiene flavonoides, antioxidantes que protegen las células y reducen los efectos de los radicales libres.
  7. Sus minerales ayudan a tratar enfermedades como la anemia.
  8. Brinda energía y combate el cansancio.
  9. Mejora la circulación y reduce los niveles de colesterol.
  10. Disminuye los dolores de cabeza y menstruales.
    Beneficios del pollo
  11. Es de muy fácil digestión, tanto que podría ayudar a sanar el revestimiento del intestino pues contiene una gran variedad de nutrientes.
  12. La gelatina que se encuentra en los huesos es un caloide hidrofílico que atrae y retiene líquidos, incluyendo jugos digestivos, lo que ayuda a reforzar la buena digestión.
  13. Se ha descubierto que el caldo de pollo tiene propiedades medicinales que influyen de gran medida en las infecciones ligadas a la gripe.
  14. El cartílago del hueso de pollo reduce el dolor articular y la inflamación, debido a que posee sulfato de condroitina, glucosamina y otros compuestos.
  15. Contiene propiedades muy beneficiosas para el tratamiento de la sepsis, debido a los aminoácidos que posee, como la glicina, la prolina y la arginina.
  16. La glicina posee efectos calmantes, mismos que te ayudarán a conciliar mejor el sueño.
  17. Además, promueve huesos fuertes y saludables, lo cual se produce gracias a las grandes cantidades de calcio, magnesio, entre otros nutrientes, mismos que desempeñan un papel muy relevante en la formación de huesos sanos y fuertes.

Descubre más recetas deliciosas y saludables en Cocina Fácil

Editora Digital Lic. en Lengua y Literaturas Hispánicas por la UNAM, con experiencia en tradiciones orales, gastronomía y cultura mexicana.
Contenido relacionado
Prepara unos tradicionales pambazos de papa con chorizo para tus fiestas
Estas recetas con pechuga de pollo son muy prácticas, fáciles y rápidas para que las prepares en cualquier día y ocasión. Conócelas todas.
Para que tu mole de olla quedé con un mejor sabor, agrega tuétano y verás. Aquí te damos una receta fácil para tu mole de olla.
Una versión diferente de la lasaña, ahora con camarones para los amantes de los frutos del mar.
Fácil, rápido y saca apuros, unos taquitos de alambre serán la opción para la comida de hoy.