Ingredientes

  • Hojas de maíz remojadas
  • Para la masa
  • 250 gram de manteca de puerco
  • 1 kg de masa de maíz
  • 1 cucharada de sal
  • 1 cucharada de polvo para hornear
  • Hojas de maíz remojadas
  • Para el relleno
  • 2 tazas de frijol es negros cocidos
  • 5 tomates verdes
  • 1 taza de hojas de cilantro
  • 3 chiles serranos
  • 1 taza de queso fresco, rallado

Preparación

  1. Amasa la manteca con el maíz, la sal y el polvo para hornear hasta obtener una consistencia suave. Agrega un poco de agua para mantenerla hidratada, y antes de terminar pruébala; añade un poco más de sal si es necesario. Incorpora los frijoles.
  2. Forma con la masa bolitas de 90 g aproximadamente. Coloca la mezcla en una hoja de maíz. Cierra las hojas laterales evitando que se salga el relleno por la parte de abajo, y después dobla la punta inferior hacia arriba. Cuece a fuego medio durante 1 hora y repósalos 30 minutos antes de servirlos.
  3. Mientras tanto, licua el tomate con el cilantro y el chile serrano. Cocina por 15 minutos a fuego alto.
  4. Para servir los tamales, ofrécelos junto con la salsa y el queso.

El tamal de frijol es uno de los platillos más tradicionales de la comida mexicana. Te invitamos a realizar este platillo que es tan fácil como delicioso.

Tamales hay de muchos sabores verde, mole, dulce, con frutas e incluso verduras. Si no los has probado te estás perdiendo de un gran deleite para tu paladar, pero este tamal de frijol, ¡te va a fascinar! Te interesa leer: Desayunos mexicanos para comenzar el día con el pie derecho Comparte la receta con tu mamá, tía o mejor amiga, seguro puedes hacer muy feliz a alguien con un nuevo platillo. No olvides dejarnos tus comentarios y calificar las recetas que más se te antojen.

Curiosidades sobre los tamales que debes conocer

  • Según datos históricos, los tamales surgieron entre el 800 y 500 a. C. en Mesoamérica.
  • No sólo en México: a los largo de Latinoamérica se prepara una gran diversidad de tamales, con diferentes masas, rellenos y sabores.
  • La palabra tamal proviene del náhuatl y significa “envuelto”.
  • Este era uno de los platillos que comían todas las clases: la gente común, nobles y sacerdotes.
  • Los tamales se comen en México todo el año. Sin embargo, en algunos lugares hay dos fechas en que se acostumbran de manera especial: el Día de la Candelaria y el Día de muertos (de ahí que sean tan comunes para los velorios).
  • En la época prehispánica, el valor de una mujer se consideraba en gran medida por su habilidad de hacer tamales.
  • Es más, las mujeres prehispánicas debían tener tener la habilidad con el metate moliendo maíz para preparar tortillas y tamales con los que alimentaban al marido y los hijos.

Recetas de cocina que también debes probar

  1. Tamal de arándanos
  2. Cómo hacer champurrado

¿Qué tal te quedó tu tamal de frijol? Conoce las mejores recetas de comida en Cocina Fácil. Antes de irte: La historia prehispánica de porqué comemos tamales el Día de la Candelaria

Editora Digital Lic. en Lengua y Literaturas Hispánicas por la UNAM.
Te puede interesar

Sigue leyendo más contenido destacado y relacionado a esta receta. Podrás encontrar guarniciones, postres o variantes de esta receta que seguramente te gustarán.

Cuando el calor aprieta, lo único que queremos es refugiarnos en un lugar fresquito… ¡y qué mejor que nuestra propia casa!
¿Ya te llegó el recibo de la CFE y te fuiste de espaldas? ¡Tranquila, tranquilo! sigue estos consejos para ahorrar luz en tu cocina y en tu hogar
Sabemos que como mamá, siempre estás buscando lugares donde tus hijos puedan comer rico, divertirse y pasarla increíble, mientras tú te relajas, disfrutas de tu comida o hasta te das un respiro con un café o un drink entre amigas. Por eso, te traemos la guía más completa de restaurantes en CDMX ideales para ir con niños: con áreas de juegos, menús para peques y ambientes pensados para toda la familia.
Si te encanta probar ingredientes nuevos y darle un twist saludable a tus platillos, seguro te vas a llevar bien con el bulgur. Aquí te contamos qué es y cómo usarlo.
Luis Miguel, conocido por su talento y estilo de vida lujoso, fue visto recientemente en el restaurante Manero en Madrid, donde disfrutó de una cena que ascendió a casi medio millón de pesos mexicanos. Acompañado por su pareja, Paloma Cuevas, y un grupo de amigos, el cantante deleitó su paladar con un menú exclusivo que incluía caviar, jamón ibérico y vinos de alta gama. A continuación, te contamos todos los detalles de esta experiencia gastronómica y cómo puedes replicar algunos de estos platillos en casa.
Te decimos si puedes usar papel aluminio con este gran electrodoméstico que te facilita la vida. La freidora de aire te acompaña en tus mejores preparaciones checa esta info.