Tamales de frijol receta fácil y práctica

  • Tiempo:
    2:00
  • Porciones:
    6-8
tamales de frijol

Ingredientes

  • 1 kg de masa de maíz
  • 250 gram de manteca de cerdo
  • 1 taza de caldo de pollo
  • 2 tazas de frijoles refritos
  • 12 chiles chipotles
  • 1 batta de queso crema en bastones
  • 3 hojas de plátano asadas y cortadas en rectángulos
  • 1 taza de crema
  • 0.5 taza de cilantro picado
  • 0.5 taza de cebolla picada

Preparación

  1. Bate la manteca de cerdo, incorpora alternadamente el caldo con la masa.
  2. Toma aproximadamente 4 cucharadas de la masa para tamal, coloca sobre un rectángulo de hoja de plátano y rellena con una cucharada de frijoles, un chipotle y una tira de queso; cierra cuidadosamente. Repite con el resto.
  3. Acomoda los tamales en una vaporera y cuece a fuego medio durante 1 hora y media. Sirve y termina con la crema, cebolla y cilantro.

Se acerca el día de la candelaria y nosotros tenemos las mejores opciones para que disfrutes este día. Aprende a preparar unos deliciosos tamales de frijol.

La palabra tamal viene del náhuatl tamalli, que significa envuelto; el origen de este alimento se disputa entre varios países de América, ya que diversas variedades de tamales han sido desarrolladas en casi todos los países del continente americano, especialmente en México, como los tamales de frijol.

NOMBRES CON LOS QUE SE CONOCE AL FRIJOL

El frijol, al igual que muchos otros alimentos, son conocidos con diferentes nombres en otras partes del mundo:

  • Alubias
  • Fabes
  • Caraotas
  • Chícharos
  • Fabas
  • Frejoles
  • Frisoles
  • Frijones
  • Granos
  • Judías
  • Pochas
  • Poroto

Beneficios de comer frijoles

Son una fuente muy importante de proteína, hierro vegetal, fibra, ácido fólico, tiamina, magnesio, potasio y zinc. Sus altos índices de fibra no solo contribuyen a una mejor digestión sino que permiten una absorción más lenta de la glucosa. Esta situación beneficia para que el organismo no desarrolle diabetes. En el caso de las mujeres embarazadas, los frijoles mantienen al bebé sano. Esto se debe a que contienen ácido fólico con el que se producen glóbulos rojos, lo cual permite que exista un adecuado desarrollo del cerebro y la médula espinal. Los frijoles son uno de los principales antioxidantes que puedes conocer, por lo que son un alimento que ayuda a prevenir enfermedades como el cáncer. Además ayuda a frenar el envejecimiento, dándole un mejor aspecto al cabello y la piel. Los carbohidratos de las legumbres son aprovechados por el cuerpo para darle energía constante al cuerpo, el cerebro y el sistema nervioso. Por ello, son una excelente opción para los deportistas que no consumen productos de origen animal, como la miel, para obtener energía. Encuentra más recetas de tamales dulces y salados en Cocina Fácil

Te puede interesar

Sigue leyendo más contenido destacado y relacionado a esta receta. Podrás encontrar guarniciones, postres o variantes de esta receta que seguramente te gustarán.

Aquí te contamos cuáles son las mejores mantequillas del supermercado según PROFECO. Desde su calidad e ingredientes hasta cuáles deberías evitar.
Con esta receta tradicional para preparar salsa para pambazos lograrás un platillo típico mexicano lleno de sabor, consistencia y picante. ¡Te encantará!
El. pay de atún con hojaldre es fácil y práctico aprende a hacerlo.
México tiene una gran variedad de dulces típicos mexicanos que contienen frutas, semillas y cereales poderosos en nutrientes
Esta es la manera más sencilla de hacer tortitas de papa
Aprende a cocinar camarones de manera diferente, esta receta de Brochetas de camarón con BBQ te va a encantar.