Tradicionales gorditas de chicharrón

  • Tiempo:
    0:45
  • Porciones:
    8
Tradicionales gorditas de chicharrón
Ya no necesitas ir al tianguis a comer, aprende a preparar tus propias gorditas caseras de chicharrón con esta receta fácil.

Ingredientes

  • 1 kg de masa de maíz para tortillas
  • 250 gram de chicharrón delgado
  • Sal al gusto
  • Aceite vegetal
  • 1 cebolla picada
  • 1 taza de salsa picante
  • 1 taza de crema

Preparación

  1. Pon el chicharrón en una bolsa de plástico y pasa varias veces un rodillo para triturarlo lo más que se pueda.
  2. Mezcla la masa con el chicharrón y sal, y amasa para incorporarlos (si es necesario, vierte un poco de agua).
  3. Toma porciones y forma 12 gorditas grandes (de 8 cm de diámetro aprox.).
  4. En un comal calienta aceite y fríe las gorditas, a fuego medio, hasta que estén cocidas por dentro y doradas por fuera; escúrrelas.
  5. Acompaña con cebolla pica- da, crema y salsa al gusto.

Las gorditas de chicharrón son las favoritas de toda la variedad de preparaciones que tiene este antojito mexicano. Por eso y más, no te quedes sin conocer cómo prepararlas de forma deliciosa. ¡Querrás probarlas una vez más! Te interesa leer: Desayunos mexicanos para comenzar el día con el pie derecho

Tipos de gorditas en la República Mexicana

  • Coahuila: en este bello estado preparan las “gorditas laguneras”, hechas con harina de trigo, rellenas de guisos como asado verde o machaca de huevo, y de una superficie más grande.
  • Veracruz y Tamaulipas: aquí son populares los bocoles, una variante miniatura de las gorditas. Y en Veracruz aman prepararlas con pescado, ¡deliciosas!
  • Chihuahua: aquí podrás encontrar las gorditas charras, rellenas de dos tipos de carne, que comúnmente son chorizo y chicharrón.
  • Querétaro: las gorditas martajadas son las preferidas de la región. La masa se prepara revuelta con chile rojo, se fríen en aceite y se rellenan con queso.
  • Michoacán: las gorditas se rellenan cuando está cruda la masa, y los rellenos tradicionales son de requesón, chicharrón o carnitas.
  • Zacatecas: si viajas a este estado, no dejes de probar los condoches, gorditas dulces preparadas con mantequilla y chile ancho.
  • Ciudad de México: es la tierra de la variedad de las gorditas. Aquí puedes encontrar gorditas de masa azul, las dulces gorditas de La Villa, o de diferentes ingredientes, como chicharrón prensado, frijoles, o guisados como tinga o papa con chorizo.
  • Morelos: en tu visita no dejes de probar los itacates, gorditas triangulares preparadas con manteca y rellenas de huitlacoche, flor de calabaza o requesón.
  • Yucatán: aquí las puedes probar rellenas de la tradicional cochinita pibil o de barbacoa.

Te invitamos a conocer más gorditas para complacer todos los gustos en Cocina Fácil

Editora Digital Lic. en Lengua y Literaturas Hispánicas por la UNAM.
Te puede interesar

Sigue leyendo más contenido destacado y relacionado a esta receta. Podrás encontrar guarniciones, postres o variantes de esta receta que seguramente te gustarán.

Antes de conquistar las listas de éxitos con su voz única y su estilo inconfundible, Dua Lipa tuvo una etapa en Londres que la conectó con el mundo de la gastronomía.
Conoce la razón de por qué algunos supermercados ponen ofertas en frutas, verduras, carnes y salchichonería los martes y miércoles para que salgas corriendo a hacer tu súper.
La elección de los ingredientes será clave para lograr buenos platillos en Master Chef Celebity Generaciones, y esta vez Nicky Chávez salió regañada, checa qué pasó.
Muchos platillos se preparan a baño maría, así que aquí te decimos qué es y cómo hacerlo de la mejor manera.
Aquí te contamos sobre los alimentos que tienes en tu refri.
Las lentejas rojas son un súper alimento diferente para tu cocina, aquí te decimos cómo prepararlas.