10 recetas con espinacas para la Cuaresma

  • Dificultad:
    Baja
Quiché de hongos y espinacas
Prepárate para disfrutar de deliciosas recetas ideales para la Cuaresma con un ingrediente muy nutritivo.

Este miércoles 14 de febrero comienza la Cuaresma, y con ella la temporada donde muchas personas que profesan el catolicismo evitan comer carne roja, si es tu caso te proponemos 10 recetas con espinacas perfectas para estos días.

Nada como unas exquisitas espinacas a la crema para acompañar el plato fuerte de la comida. Aprende cómo prepararlas de forma muy deliciosa.

¿Por qué no se come carne roja en Cuaresma?

La abstinencia de carne es obligatoria para todos los católicos mayores de catorce años y no tiene límite de edad superior. Durante el Miércoles de Ceniza, los creyentes acuden a la iglesia para que les coloquen una cruz hecha con cenizas de la quema de los de palmas empleados en el Domingo de Ramos, celebración que evoca la llegada de Jesús a Jerusalén, señala la Arquidiócesis de Saint Paul.

Durante estos días se pausa el consumo de carne de res, cerdo, pollo y pavo. Si bien la carne está prohibida, los productos no cárnicos de estos animales no lo están, como la leche, el queso, la mantequilla, los huevos y las salsas elaboradas con grasas animales.

Beneficios de las espinacas

Ahora que ya sabes por qué no se come carne en Cuaresma, te vamos a contar todos los beneficios que le dará a tu cuerpo el consumo de espinacas.

Las espinacas son ricas en antioxidantes como la luteína, betacaroteno y vitamina C elementos clave para la salud en general, ya que los antioxidantes neutralizan los radicales libres, explica Real Simple.

espinacas

Cuando los radicales libres se acumulan en el cuerpo, provocan daño celular y estrés oxidativo, un importante contribuyente a enfermedades crónicas como el cáncer, las enfermedades cardíacas y la diabetes tipo 2, sin embargo, como los antioxidantes (como los de las espinacas) ayudan a combatir los radicales libres, pueden prevenir el daño oxidativo y mantener las células sanas, dice Meshulam.

Por otro lado, las espinacas son uno de los mejores alimentos para la salud del cerebro. De acuerdo con información publicada la revista Neurology, el consumo diario de una porción de verduras de hojas verdes (½ taza cocidas), como las espinacas, puede ralentizar el deterioro cognitivo relacionado con la edad.

Te puede interesar

Sigue leyendo más contenido destacado y relacionado a esta receta. Podrás encontrar guarniciones, postres o variantes de esta receta que seguramente te gustarán.

Aquí te contamos cuáles son las mejores mantequillas del supermercado según PROFECO. Desde su calidad e ingredientes hasta cuáles deberías evitar.
Con esta receta tradicional para preparar salsa para pambazos lograrás un platillo típico mexicano lleno de sabor, consistencia y picante. ¡Te encantará!
México tiene una gran variedad de dulces típicos mexicanos que contienen frutas, semillas y cereales poderosos en nutrientes
El. pay de atún con hojaldre es fácil y práctico aprende a hacerlo.
Esta es la manera más sencilla de hacer tortitas de papa
Aprende a cocinar camarones de manera diferente, esta receta de Brochetas de camarón con BBQ te va a encantar.