10 recetas con esquites que te volverán adicto

Esquites con tuétano

Esquites

Cocina Fácil

¿Te imaginas unos ricos esquites acompañando tu comida favorita? ¡No lo sueñes más y aprende a preparar estas recetas!

Los esquites son extremadamente buenos si los disfrutamos preparados en un vasito con tantito limón, chile piquín, mayonesa y queso. Pero ahora imagínalos como complemento de otros deliciosos platillos. Delicioso…¿no crees?

Dejemos de soñar con su sabor y mejor preparemos estas deliciosas recetas que te volverán adicto. ¡Los esquites como nunca los habías probado antes!

Te puede interesar: Cómo preparar elotes y esquites que no habías imaginado

Historia de los esquites

elotes2.jpg

Su nombre proviene del náhuatl izquitl, y icehqui, que significa “tostar en comal”.
Fray Bernardino de Sahagún, en su Historia general de las cosas de la Nueva España, hace referencia a que los mexicas comían este “maíz tostado” para la fiesta de Cihuapipiltin, las mujeres divinas que se les daba el honor de guerreras águila por haber muerto durante el parto.

Según datos antropológicos, los xochimilcas tienen la leyenda de que el esquite fue creado por Tlazocihualpilli, la única mujer que llegó a ser su gobernadora, y a quien también se le atribuyen platillos como los tlapiques y el necu atolli.
Los wixáricas, conocidos comúnmente como huicholes, tienen una celebración religiosa llamada la Fiesta del Esquite.

Durante el reinado de Maximiliano y Carlota, los esquites siguieron siendo un platillo muy popular y querido en el territorio mexicano. De hecho, los emperadores tenían un gran gusto por los platillos de origen prehispánico.

El jefe de la cocina real, un húngaro de apellido Tudos, le gustaba prepararle esquites a sus majestades; no obstante, les cambiaba el nombre para que sonaran más afrancesados, llamándolos Dents d´odalisque (dientes de odalisca).

Hoy en día, seguimos disfrutando de los esquites con diferentes formas de prepararlos e ingredientes varios. Es uno de los antojitos mexicanos más populares y los podemos encontrar en muchos puestos de calles, plazas y mercados.

No te pierdas: Popocatépetl e Iztaccíhuatl, un amor legendario

Otras formas de llamarlos

esquites tradicionales

Prueba un sabor típico de México con estos esquites tradicionales.

Aunque en muchos lugares se conoce como esquites, hay distintos puntos del territorio mexicano en que su nombre cambia. Estos son algunos.

  • Aguascalientes: chascas o chaskas.
  • Baja California y Sonora: coctel de elote.
  • Chihuahua y Nuevo León: elote en vaso.
  • Michoacán: vasolote.
  • San Luis Potosí y Tamaulipas: trolelote o trole.

Recetas de esquites

¡Ya no podemos con el antojo! Es momento de que de descubras las más deliciosas recetas para que las prepares en casa.

Editora Digital Lic. en Lengua y Literaturas Hispánicas por la UNAM.
Te puede interesar

Sigue leyendo más contenido destacado y relacionado a esta receta. Podrás encontrar guarniciones, postres o variantes de esta receta que seguramente te gustarán.

Sabemos que como mamá, siempre estás buscando lugares donde tus hijos puedan comer rico, divertirse y pasarla increíble, mientras tú te relajas, disfrutas de tu comida o hasta te das un respiro con un café o un drink entre amigas. Por eso, te traemos la guía más completa de restaurantes en CDMX ideales para ir con niños: con áreas de juegos, menús para peques y ambientes pensados para toda la familia.
Si te encanta probar ingredientes nuevos y darle un twist saludable a tus platillos, seguro te vas a llevar bien con el bulgur. Aquí te contamos qué es y cómo usarlo.
Luis Miguel, conocido por su talento y estilo de vida lujoso, fue visto recientemente en el restaurante Manero en Madrid, donde disfrutó de una cena que ascendió a casi medio millón de pesos mexicanos. Acompañado por su pareja, Paloma Cuevas, y un grupo de amigos, el cantante deleitó su paladar con un menú exclusivo que incluía caviar, jamón ibérico y vinos de alta gama. A continuación, te contamos todos los detalles de esta experiencia gastronómica y cómo puedes replicar algunos de estos platillos en casa.
Te decimos si puedes usar papel aluminio con este gran electrodoméstico que te facilita la vida. La freidora de aire te acompaña en tus mejores preparaciones checa esta info.
Rafa Polinesio conquista MasterChef con un Chilmole: “No te pases Ana Karen, pensé que te había mordido un róbalo”, el platillo con el que ganó el Reto de Eliminación este domingo. Aquí te damos una receta inspirada en su preparación.
Aprende a incluir e identificar los carbohidratos buenos para que tengas una dieta balanceada.