5 infalibles recetas para combatir la resaca

  • Dificultad:
    Baja
pancita
¿Despertaste con un poco de resaca? ¡Aquí estamos para ayudarte!

Un domingo de resaca no tiene por qué arruinar tu día, por tal motivo te vamos a contar las 5 recetas más poderosas que te ayudarán a sentirte como nuevo en tiempo récord. Toma nota y no dudes en prepararlas para volver a estar al 100.

Recetas para la resaca
¿Sabes cómo preparar caldo de pollo? Aquí te presentamos la receta más fácil y rápida para hacer este caldo básico de la cocina mexicana

¿Qué le pasa a tu cuerpo cuando tienes resaca?

La resaca también conocida como cruda es ocasionada por tomar bebidas alcohólicas en exceso. Los síntomas típicos incluyen fatiga, debilidad, sed, dolor de cabeza, dolores musculares, náuseas, dolor de estómago, vértigo, sensibilidad a la luz y al sonido, ansiedad, irritabilidad, sudoración y aumento de la presión arterial. La resaca puede variar de persona a persona.

El beber demasiado genera que tu cuerpo se deshidrate, además irrita el estómago, causa inflamación y ocasiona sueño interrumpido, de ahí que al día siguiente de una fiesta te sientas particularmente cansado. Los síntomas de la resaca alcanzan su punto máximo cuando la concentración de alcohol en sangre en el cuerpo vuelve a aproximadamente cero. Los síntomas pueden durar 24 horas o más.

¿Qué alimentos son buenos para curar la resaca?

De acuerdo con los expertos en salud, existen ingredientes que te ayudarán a aliviar los síntomas de la cruda, entre los que destacan el huevo, la avena, el plátano, los espárragos, el agua de coco, bebidas hidratantes con electrolitos, sopa de pollo, té verde, salmón y carne.

Caldo de pollo con tallarines

También se recomienda que consumas alimentos antes y durante el tiempo que ingieras bebidas alcohólicas, de esta manera le ayudarás a tu cuerpo con el proceso de metabolizar el alcohol. Por último, recuerda que la mejor manera de evitar la resaca es moderando tu consumo de bebidas alcohólicas.

Alimentos que debes evitar si tienes resaca

Los alimentos grasosos, cuando se comen con resaca, pueden afectar el sistema digestivo e incluso pueden empeorar la resaca. También es buena idea reducir el consumo de cafeína ya que es un diurético, es decir, una sustancia que estimula a los riñones a liberar sodio y agua adicionales del cuerpo en la orina, lo que puede contribuir a la deshidratación.

Te puede interesar

Sigue leyendo más contenido destacado y relacionado a esta receta. Podrás encontrar guarniciones, postres o variantes de esta receta que seguramente te gustarán.

Si lo tuyo no es cocinar en un día especial y prefieres pasar todo el tiempo posible con esa persona especial, aquí te pasamos una lista de los mejores restaurantes para San Valentín.
Algunas combinaciones pueden ser tóxicas y peligrosas para la salud. Descubre qué productos nunca debes mezclar y cuáles son los síntomas de intoxicación.
Una de las temporadas más ricas del año está por llegar. Éstas son las mejores recetas para preparar los alimentos de primavera.
Por estos motivos, los alimentos congelados podrían ser mejores de lo que imaginamos.
¿Alguna vez te has preguntado por qué hay cada vez más personas con alergia a las nueces? Aquí te contamos la verdad detrás del rechazo a este fruto.
Pitorro de Coco, la bebida emblemática puertoriqueña puede tener un giro diferente si la preparas de esta manera, aquí algunos tips para modificar la receta de la que habla Bad Bunny.