5 recetas sin carne roja deliciosas para la Cuaresma

  • Dificultad:
    Media
Pescado empapelado
Ve preparando tu menú para que esta temporada de Cuaresma comas delicioso.

Hoy no sólo se celebra el Día del Amor y la Amistad, también el inicio de la Cuaresma, y si todavía no sabes qué preparar aquí te vamos a dar 5 ideas de recetas sin carne roja que te van a encantar.

Recetas para la Cuaresma

Deliciosos platillos para esta temporada

¡Hace calor! Y para la hora de la comida, nada mejor que unas tostadas de ceviche de coco, una receta fresca y deliciosa.
Prepárate para una de las temporadas más tradicionales del año. Disfruta esta sopa de Cuaresma y conoce de dónde proviene este platillo.
Cuaresma también tiene sus bebidas tradicionales, y una de ellas es esta agua de Obispo, deliciosa y muy refrescante. Aprende a prepararla.
Apostamos a que nunca habías probado esta pasta con atun en salsa de chipotle. Prepárala esta Cuaresma y disfruta del mejor sabor esta temporada.
Un postre tradicional de Cuaresma, aprende a preparar la capirotada con piloncillo
Dale un toque picosito a tus comidas con estos chiles güeros rellenos de marlin. Los amarás con cada bocado.
Esta ensalada de atún y aguacate tiene un toque muy especial. Descubre cómo prepararla.
El. pay de atún con hojaldre es fácil y práctico aprende a hacerlo.
Esta receta de camarones a la diabla es nuestro secreto estrella para tener una Cuaresma inolvidable y llena de mucho sabor.
¡Recibe esta temporada con el mejor de los sabores! Aprende a preparar un riquísimo aguachile verde, típico de Cuaresma.
Fáciles y prácticas para preparar en la semana unas ricas croquetas de atún

¿Qué es la Cuaresma?

La Cuaresma es un período de cuarenta días el cual no contempla los domingos. Empieza el Miércoles de Ceniza, el día en que los creyentes acuden a la iglesia para que les coloquen una cruz hecha con cenizas de la quema de los de palmas empleados en el Domingo de Ramos, celebración que evoca la llegada de Jesús a Jerusalén, señala la Arquidiócesis de Saint Paul.

La Cuaresma culmina el Sábado Santo. Los cuarenta días representan el tiempo que Jesús pasó en el desierto enfrentándose con las tentaciones de Satanás y preparándose para su ministerio.

De acuerdo con el sitio, Ask The UMC, un ministerio de Comunicaciones Metodistas Unidas, en la iglesia antigua, la cuaresma comenzaba como un período de ayuno y preparación para el bautismo de los nuevos convertidos, pero después se usó como un tiempo de penitencia para todos los cristianos y una manera de reflexionar por todo los actos cometidos.

¿Qué se puede comer durante la Cuaresma?

Durante estos días se pausa el consumo de carne de res, cerdo, pollo y pavo. Ahora bien, aunque la carne roja está prohibida, los productos no cárnicos de estos animales no lo están, como la leche, el queso, la mantequilla, los huevos, el yogur y las salsas elaboradas con grasas animales.

Por otro lado, el pescado tampoco está prohibido, por lo que puedes comerlo sin ningún tipo de culpa durante la Cuaresma.

tiras de pescado capeado sazonado

Debes saber que la abstinencia de carne es obligatoria para todos los católicos mayores de catorce años y no tiene límite de edad superior.

Te puede interesar

Sigue leyendo más contenido destacado y relacionado a esta receta. Podrás encontrar guarniciones, postres o variantes de esta receta que seguramente te gustarán.

Aquí te contamos sobre los alimentos que tienes en tu refri.
Las lentejas rojas son un súper alimento diferente para tu cocina, aquí te decimos cómo prepararlas.
El tan esperado lanzamiento de Master Chef Celebrity Generaciones ya es un hecho, conoce quién forma parte de cada equipo.
Hoy en el Día Mundial de las espinacas prepara este sándwich y disfrútalo en tu cena.
Uno de los dulces mexicanos cristalizados con más tradición y que ya casi no se ve en nuestro país. Aquí te explicamos por qué...
La carne en su jugo es una deliciosa receta tradicional mexicana, muy deliciosa y fácil de preparar. Conoce su historia y cómo prepararla.