Agua fresca de pepino, limón y chía ¿Cómo hacerla y para qué sirve?

  • Tiempo:
    0:15
  • Porciones:
    4
Agua fresca de pepino, limón y chía

Agua fresca de pepino, limón y chía

Freepik

El agua fresca de pepino, limón y chía es ideal para refrescarte, pero también aporta grandes beneficios con sus ingredientes

Ingredientes para el agua fresca de pepino, limón y chía

  • 1 pepino sin cáscara
  • El jugo de 5 limones
  • 1 pedazo de 1 cm de jengibre
  • 1 cucharadas de chía
  • 1 litro de agua
  • Azúcar al gusto

Instrucciones de la receta

1.- Pon la chía a reposar en agua durante 30 minutos

2.- Corta el pepino en rodajas y ponlo en la licuadora junto con el azúcar, el jengibre y un poco de agua. Licúalo hasta obtener una mezcla homogénea.

3.- Cuela la mezcla en una jarra.

4.- Agrega el jugo de limón.

5.- Añade la chía.

7.- Ponle hielo

6.- Agrega el resto del agua simple, revuelve y está lista para servir.

¿Para qué sirve el agua de pepino, limón y chía?

El agua fresca de pepino, limón y chía no sólo es refrescante, sino también tiene propiedades nutricionales que aporta cada ingrediente al organismo.

El pepino tiene provitamina A, que ayuda a tener buena visión y contribuye al cuidado de la piel, el cabello y las mucosas.

El pepino aporta fibra, pequeñas cantidades de vitamina C, vitamina E, y, en proporciones aún menores, vitaminas del grupo B tales como folatos, B1, B2 y B3. En su piel se encuentran pequeñas cantidades de beta-caroteno. Entre los minerales que tiene esta hortaliza están el potasio, el fósforo y el magnesio.

Las propiedades del limón son que tiene aporta una gran cantidad de vitamina C, potasio y cantidades menores de otras vitaminas y minerales. La vitamina C está implicada en la producción del colágeno. Además, tiene la propiedad de mejorar la cicatrización, y la función del sistema inmunitario.

Y la chía es una excelente fuente de fibra dietética, por lo que dentro de sus beneficios destaca el poder ayudar en la reducción de colesterol.

Contiene ácido graso del tipo Omega 3, el cual puede tener beneficios a nivel cardiovascular y ayuda al cuerpo a producir DHA, necesario para la función cerebral y cognitiva.

Editora Digital Lic. en Lengua y Literaturas Hispánicas por la UNAM.
Aquí te contamos sobre los alimentos que tienes en tu refri.
Las lentejas rojas son un súper alimento diferente para tu cocina, aquí te decimos cómo prepararlas.
El tan esperado lanzamiento de Master Chef Celebrity Generaciones ya es un hecho, conoce quién forma parte de cada equipo.
Hoy en el Día Mundial de las espinacas prepara este sándwich y disfrútalo en tu cena.
Uno de los dulces mexicanos cristalizados con más tradición y que ya casi no se ve en nuestro país. Aquí te explicamos por qué...
La carne en su jugo es una deliciosa receta tradicional mexicana, muy deliciosa y fácil de preparar. Conoce su historia y cómo prepararla.