Albóndigas de ternera con garbanzo y acelga

  • Porciones:
    4 porciones
Albóndigas de ternera garbanzos y acelga

Ingredientes

  • 700 gram de carne de ternera molida
  • 1 cebolla picada finamente
  • 1 cda. de ajo en polvo
  • ½ taza de pan molido
  • 2 huevos
  • 4 cdas. de harina
  • 1 taza de acelgas troceadas
  • 1 taza de garbanzos cocidos
  • ½ l de caldo de pollo
  • ½ taza de vino blanco
  • 4 cdas. de aceite de oliva

Preparación

  1. Mezcla la carne con el huevo, el pan molido, la cebolla y el ajo en polvo. Salpimienta y forma bolitas de tamaño medio.
  2. Enharina ligeramente las albóndigas y fríelas en una sartén grande con el aceite de oliva; una vez que estén doradas agrega el vino blanco, el caldo de pollo, los garbanzos y las acelgas.
  3. Cubre y deja cocer a fuego bajo durante 10 minutos. Sirve.

Para la comida de hoy tenemos la receta perfecta para consentir a tu familia: prepara estas albóndigas de ternera con garbanzo y acelga. ¡Toma nota para prepararlas de forma deliciosa! Te puede interesar: Lo que tienes que saber sobre la carne procesada

¿Qué es la carne de ternera?

Se le llama así a la carne de vaca o de buey que se han criado por lo menos 8 meses y el año de edad para luego destinarla al consumo gastronómico. Una de sus características es que la carne es muy tierna y llena de agua, pero con algo más de grasa y, por tanto, con más sabor. Si se decide criar a alguno de los machos como buey, se le capa y se destina para carne de ternera. Estas reses suelen pesar en promedio 135 kilogramos y se le llega a considerar como carne roja debido a su color rojizo por la cantidad de sangre que posee. No te pierdas: 6 alimentos saludables que debes evitar comer en exceso Es muy común que se confunda con otras carnes de res, aquí te decimos cuáles y sus diferencias:

  • Lechal: son las crías con una edad inferior a 8 meses y que solo han sido alimentadas con leche materna. Su carne es más blanca y suave.
  • Añojo: crías entre 12 y 24 meses de edad. La carne se fortalece y se infiltra de grasa.
  • Novillo: su edad comprende entre los 2 y 4 años. Son prácticamente adultos.
  • Cebón: macho capado al año de edad que no ha llegado a cumplir los 4 años y que adquiere la categoría de buey.
  • Vaca: hembra bovina con los 48 meses cumplidos y que entra a la edad fértil.
  • Buey: macho mayor a 48 meses y capado al año de edad. Su carne es la más famosa y con mayor precio en el mercado.
  • Toro: macho no capado. Se destina usualmente a la tauromaquia.

Para que no te quedes con el antojo, hemos preparado para ti más RECETAS DE ACELGAS, súper deliciosas. Sigue en COCINA FÁCIL y disfruta de más ricos y originales sabores de esta temporada

Editora Digital Lic. en Lengua y Literaturas Hispánicas por la UNAM.
Te puede interesar

Sigue leyendo más contenido destacado y relacionado a esta receta. Podrás encontrar guarniciones, postres o variantes de esta receta que seguramente te gustarán.

Aprende a incluir e identificar los carbohidratos buenos para que tengas una dieta balanceada.
Para este calor se antoja preparar unos cocteles refrescantes, prueba estos con Bacardí y Coca Cola
A partir de los 40 años, el cuerpo de la mujer comienza a experimentar cambios hormonales que pueden afectar la salud ósea. Incluir suficiente calcio en la alimentación diaria es clave para prevenir problemas como la osteoporosis.
Sabemos que el pescado que preparó durante el Reto de Eliminación, el Chef Luis Chiu es complicada, pero te damos aquí una opción para que el Dragón del Pacífico sea más fácil y con el mismo toque.
Cuando el mundo colapsa, los alimentos se convierten en oro.
El Clásico Regio 2025 está a la vuelta de la esquina y no hay mejor plan que verlo con una buena carnita asada en compañía de la familia y los compas.