Aprende a preparar una rica lasaña de atún

  • Porciones:
    4
lasaña de atún

Ingredientes

  • 4 latas de atún en agua (130 g)
  • 4 paquete de puré de tomate
  • 20 láminas de lasaña
  • 4 huevos duros
  • 200 gram queso rallado
  • Pizca de nuez moscada
  • Sal al gusto
  • Pimienta negra

Preparación

  1. Cuece las láminas de lasaña, escúrrelas, reserva en agua fría.
  2. Abre las latas de atún, escurre el agua y coloca el atún en un recipiente amplio.
  3. Aplasta los huevos con un tenedor hasta dejarlos casi hechos puré.
  4. Mezcla en un bowl el atún, la pizca de nuez y los huevos. Salpimienta.
  5. Cubre un refractario cuadrado con el puré de tomate coloca una primera capa de lasaña, cubre con el relleno de atún y otra capa de lasaña. Repite el procedimiento hasta llenar el refractario y acabar con el puré.
  6. Espolvorea el queso rallado y hornea a 200o C. Deja hornear 20 minutos o hasta que notes que el queso burbujea.
  7. Corta en porciones, coloca encima un poco más de queso rallado y sirve.

Si eres amante de la pasta y de la comida italiana, necesitas probar esta receta de lasaña de atún. Es ligera y perfecta para darle variedad a tu cocina.

Historia de la lasaña

La mayoría de las personas piensa automáticamente en Italia, sin embargo el verdadero origen de esta popular delicia se encuentra en Grecia.

Los griegos fueron los primeros en utilizar la palabra lagano para denominar las pastas y específicamente un platillo que se servía en un plato especial y se preparaba en capas de pasta rellenas con salsa. Con el paso del tiempo esa receta llegó a Italia, en donde fue perfeccionada y se hizó popular por todo Europa como un platillo característico de los italianos.

7 Datos curiosos de la lasaña

  1. En Venezuela se le llama pasticho.
  2. La introducción del tomate a la lasaña surge después de la conquista española en América.
  3. El 29 de julio se celebra oficialmente el Día Mundial de esta delicia.
  4. Inglaterra es el país en donde se consume más.
  5. En Nueva York hay un restaurante llamado “Del Postro” donde se prepara una lasaña de 100 capas.
  6. El pastel azteca que se prepara en México, es una de las variaciones más populares de esta receta.
  7. Una porción (250 g) de lasaña boloñesa aporta de 500 a 700 calorías.

Encuentra más recetas de lasaña en Cocina Fácil

Te puede interesar

Sigue leyendo más contenido destacado y relacionado a esta receta. Podrás encontrar guarniciones, postres o variantes de esta receta que seguramente te gustarán.

Aprende a incluir e identificar los carbohidratos buenos para que tengas una dieta balanceada.
Para este calor se antoja preparar unos cocteles refrescantes, prueba estos con Bacardí y Coca Cola
A partir de los 40 años, el cuerpo de la mujer comienza a experimentar cambios hormonales que pueden afectar la salud ósea. Incluir suficiente calcio en la alimentación diaria es clave para prevenir problemas como la osteoporosis.
Sabemos que el pescado que preparó durante el Reto de Eliminación, el Chef Luis Chiu es complicada, pero te damos aquí una opción para que el Dragón del Pacífico sea más fácil y con el mismo toque.
Cuando el mundo colapsa, los alimentos se convierten en oro.
El Clásico Regio 2025 está a la vuelta de la esquina y no hay mejor plan que verlo con una buena carnita asada en compañía de la familia y los compas.