Avena cremosa a la vainilla con pera confitada

avena cremosa

Ingredientes

  • 1 taza de avena
  • 2 tazas de leche
  • 1 vaina de vainilla raspada
  • 1/3 de taza de azúcar moscabado
  • 1/2 taza de pera confitada

Preparación

  1. Pica la pera hasta obtener un tipo de pasta granulosa.
  2. Coloca la leche con la vainilla, la avena y el azúcar en una olla mediana a fuego medio.
  3. Cuando comience a hervir, sigue moviendo y reduce el fuego al mínimo. Cuece hasta que la avena esté suave.
  4. Ofrece fría o caliente. En el momento de servir agrega una cucharada de la pera confitada.

La avena es uno de nuestros cereales favoritos para desayunar, pues nos levanta el ánimo y es realmente deliciosa. Si también eres fan de este cereal, te invitamos a probar esta avena cremosa a la vainilla con pera confitada. Se convertirá en tu opción favorita para desayunar y comenzar tu día. Te interesa: Natilla de vainilla

Beneficios de la avena que te encantarán

1. Sus aminoácidos esenciales ayudan a estimular el hígado para producir más lecitina, que depura los compuestos pesados del organismo. 2. La fibra soluble que contiene la avena ayuda a las personas con diabetes, pues favorece la digestión del almidón, y estabiliza los niveles de azúcar después de comer. Además, se reducen los ácidos biliares y minimiza su capacidad tóxica. 3. Otorga mayor movilidad al tracto intestinal, evitando así problemas de estreñimiento. 4. Es el cereal que más contiene proteínas, facilitando la producción y desarrollo de tejido nuevo en el organismo. 5. Sus sustancias fotoquímicas de origen vegetal ayudan a prevenir el riesgo de cáncer. 6. Posee carbohidratos de absorción lenta, lo cual otorga una sensación de saciedad más prolongada. 7. Permite un mejor control de los niveles de azúcar en la sangre. 8. Es muy buena fuente de grasas insaturadas de omega 6, que ayuda a reducir el colesterol mal. 9. Contiene vitaminas del complejo B, esenciales para el desarrollo y mantención del sistema nervioso central, por lo que ayuda a controlar el estrés y la ansiedad. 10. Combate el hipotiroidismo gracias a su aporte en yodo, mineral efectivo para el control de la tiroides. 11. Cuenta con niveles importantes de calcio y ayuda a prevenir la desmineralización ósea. 12. Reduce el riesgo de las enfermedades cardiacas.

Disfruta de más recetas con avena que te harán sentir de maravilla

Editora Digital Lic. en Lengua y Literaturas Hispánicas por la UNAM.
Te puede interesar

Sigue leyendo más contenido destacado y relacionado a esta receta. Podrás encontrar guarniciones, postres o variantes de esta receta que seguramente te gustarán.

Aprende a incluir e identificar los carbohidratos buenos para que tengas una dieta balanceada.
Para este calor se antoja preparar unos cocteles refrescantes, prueba estos con Bacardí y Coca Cola
A partir de los 40 años, el cuerpo de la mujer comienza a experimentar cambios hormonales que pueden afectar la salud ósea. Incluir suficiente calcio en la alimentación diaria es clave para prevenir problemas como la osteoporosis.
Cuando el mundo colapsa, los alimentos se convierten en oro.
En la reciente edición de MasterChef Generaciones 2025, el actor Plutarco Haza enfrentó un momento desafortunado durante el reto de eliminación.
Si tú también eres de los que va a Costco con la intención de comprar “solo unas cositas” y sales con el carrito lleno de cosas deliciosas… esta nota te interesa.