16 recetas con baguette llenas de sabor

baguette.jpg

La baguette se ha convertido en uno de los panes con los que nos gusta acompañar la comida o una cena. Y es que es perfecta para disfrutar de diversos platillos, y como un excelente complemento si no contamos con tortillas. Sin embargo, puedes aprovechar la baguette para mucho más, pues con este pan puedes preparar molletes, un sándwich o hasta ser un snack con algún rico aderezo. Conoce estas 16 opciones que te traemos hoy y disfruta en grande. Te interesa: Recetas de panqués caseros que puedes preparar fácilmente

La baguette: origen e historia

La palabra baguette proviene del francés y significa “varita”, aunque algunos lo asocian con la palabra “largo” o “barra”. Se caracteriza por estar preparada con harina de trigo, y es mucho más largo, ancho y crujiente que otros panes. Llega a medir 85 centímetros y pesar alrededor de 250 gramos. En la gastronomía mundial, se considera como el pan ideal para preparar una gran diversidad de bocadillos. Se cree que su origen se dio derivado de los primeros panes desarrollados en la ciudad de Viena, en Austria, a mediados del siglo XIX. Sin embargo, los franceses son los que reclaman su invención. Incluso, en 1993 el gobierno francés reconoció tener la receta oficial de baguette, la cual se elabora con métodos antiguos, para lograr la baguette de tradition.

baguette-francesa.jpg

(Foto: Getty Images)

Curiosidades de las baguette

  • Es un pan muy tradicional en Francia, especialmente en París.
  • Según la receta tradicional, la baguette sólo puede estar hecho con 5 ingredientes: agua, harina de trigo, levadura, masa madre y sal.
  • Una forma de reconocer una buena baguette es que el amasado forma burbujas en el interior.
  • Son parte esencial del desayuno francés.
  • Es un pan de cocción rápida, lo que lo hizo muy popular a partir del siglo XIX.
  • El 95% de los franceses acuden a la panadería, por lo menos, 1 vez al día. Y el 80% lo hace para comprar baguette.
  • En Francia existen alrededor de 30 mil panaderías artesanales. Así es el peso que tiene el pan en su cultura gastronómica.

Te interesa: 11 recetas de pan francés para un desayuno en la cama

Sácale provecho al pan antes de que endurezca

Hay varias formas de sacarle provecho a ese trozo al baguette o bolillo antes de que se vuelva duro:

  • Prepara un rico budín: desmenuza el pan y remójalo en leche caliente hasta que absorba el líquido; añade un poco de mantequilla, azúcar, vainilla, canela, vino seco y almendras. Vierte la preparación en un molde engrasado y hornea hasta que esté firme.
  • Corta el pan en trocitos y fríelos en mantequilla condimentada con hierbas. Sírvelos para acompañar un dip o añádelos a una crema o ensalada (croutones).
  • ¿Aún quedan varios bolillos?, pártelos por la mitad a lo largo, retírales el migajón, unta mantequilla en cada pieza y espolvorea queso rallado; vuelve a unir las mitades y barniza la superficie con mantequilla derretida. Hornéalos hasta que doren.
  • Otra variedad: Frota cada mitad con ajo machacado, úntales aceite de oliva y espolvorea perejil picado; hornéalas hasta que doren ligeramente.

Recetas

Editora Digital Lic. en Lengua y Literaturas Hispánicas por la UNAM.
Aquí te contamos cuáles son las mejores mantequillas del supermercado según PROFECO. Desde su calidad e ingredientes hasta cuáles deberías evitar.
Con esta receta tradicional para preparar salsa para pambazos lograrás un platillo típico mexicano lleno de sabor, consistencia y picante. ¡Te encantará!
El. pay de atún con hojaldre es fácil y práctico aprende a hacerlo.
México tiene una gran variedad de dulces típicos mexicanos que contienen frutas, semillas y cereales poderosos en nutrientes
Esta es la manera más sencilla de hacer tortitas de papa
Aprende a cocinar camarones de manera diferente, esta receta de Brochetas de camarón con BBQ te va a encantar.