Cajún de langostinos con elote amarillo

  • Tiempo:
    0:40
  • Porciones:
    4 porciones
Cajún de langostinos con elote amarillo

Ingredientes

  • 6 langostinos
  • 2 elotes amarillos troceados
  • 2 limones amarillos
  • 1 rama de romero
  • 1 rama de tomillo fresco
  • 1 cda. de paprika
  • 1 cda. de pimienta cayena
  • 1 cda. de ajo en polvo
  • ½ taza de mantequilla

Preparación

  1. Cuece los elotes en agua hirviendo, mientras mezcla la paprika, pimienta y ajo en polvo con la mantequilla.
  2. Barniza los langostinos con la mezcla. Coloca los langostinos en un refractario para horno, agrega los elotes, romero y tomillo. Hornea a 180 ºC durante 30 minutos.

¿Y si esta semana nos consentimos con un delicioso cajún de langostinos con elote amarillo? Te invitamos a prepararlo con nuestra fácil receta. Será tu platillo consentido para esta temporada. Te puede interesar: Mariscada de langostinos con aderezo de miel y mostaza

¿Qué es Cajún? Conoce su historia

Cajún

Te va a encantar el sabort de esta receta de cajún. Y también conoce la fascinante historia de esta combinación de sabores. (Foto: Getty Images)

Esta es una mezcla de especias, que proviene de la cultura de los primeros colonizadores francófonos, conocidos como “acacianos”, los cuales se asentaron en Nueva Escocia y Nueva Brunswick, en Canadá. Los cajunes son los descendientes de los franceses que vivían en la Alcaldía; es decir, la frontera entre Canadá y Estados Unidos, y que fueron deportados a Luisiana. La cocina denominada cajún nació de la necesidad de los refugiados, especialmente de los granjeros, empobrecidos por la expulsión británica. Estos tuvieron que adaptar su comida tradicional francesa a las especies autóctonas: el arroz, la caña de azúcar y el cangrejo. El el siglo XX, varios cocineros recuperaron parte d ela tradición de sus orígenes, creando platillos de pescados y mariscos con una combinación de especias singular. Actualmente, el término cajún se aplica de forma caprichosa a cualquier comida que incluya algún condimento tradicional, la pimienta cayena, por ejemplo. Se cree que la comida cajún es picante, pero no siempre es así, pero simplemente lleva un toque de picor. Ahora que sabes esta historia, no dejes de preparar esta deliciosa receta para tu familia. Estamos seguros que les encantará. Disfruta del menú más saludable con las mejores recetas, deliciosas y muy nutritivas, sólo en Cocina Fácil, tu mejor opción para esta temporada del verano No te pierdas: Cocido italiano de mariscos Y suscríbete a tus revistas favoritas en TUSUSCRIPCION.COM

Editora Digital Lic. en Lengua y Literaturas Hispánicas por la UNAM, con experiencia en tradiciones orales, gastronomía y cultura mexicana.
Te puede interesar

Sigue leyendo más contenido destacado y relacionado a esta receta. Podrás encontrar guarniciones, postres o variantes de esta receta que seguramente te gustarán.

Si lo tuyo no es cocinar en un día especial y prefieres pasar todo el tiempo posible con esa persona especial, aquí te pasamos una lista de los mejores restaurantes para San Valentín.
Un alambre es una excelente opción para preparar hoy a la familia.
Un taquito de alambre siempre es una gran idea para tu comida de la semana, aprende a preparar estos ricos tacos de alambre de costilla de res.
Las papas con chorizo son básicas en tus preparaciones, así que aquí te dejamos la receta más sencilla para que las cocines el día de hoy.
Algunas combinaciones pueden ser tóxicas y peligrosas para la salud. Descubre qué productos nunca debes mezclar y cuáles son los síntomas de intoxicación.
Una de las temporadas más ricas del año está por llegar. Éstas son las mejores recetas para preparar los alimentos de primavera.