Caldo michi: un delicioso platillo jalisciense

  • Tiempo:
    0:40
  • Porciones:
    4 porciones
Caldo michi
Un platillo típico de Jalisco que puedes preparar en casa con esta receta de Caldo Michi fácil para ti

Ingredientes

  • 1 pescado entero cortado en trozos con cabeza y cola
  • 3 jitomates guaje pelados y picados
  • 1 cebolla rebanada
  • 2 dientes de ajo
  • 2 zanahorias peladas y en rodajas
  • 2 calabacitas cortadas en rodajas
  • 2 chiles jalapeño en vinagre cortados en rajas
  • 1 cda. de jugo de limón
  • 4 ramas de cilantro picadas
  • Sal y pimienta al gusto
  • Aceite vegetal

Preparación

  1. En una cacerola calienta aceite, acitrona la cebolla y el ajo, añade los jitomates, las zanahorias, las calabacitas, la cabeza y la cola del pescado y 1 ½ litros de agua; cocina a fuego medio.
  2. Sazona los trozos de pescado con sal y pimienta y fríelos hasta que doren ligeramente por ambos lados, retíralos y reserva.
  3. Cuando el caldo suelte el hervor, baja el fuego, añade los trozos de pescado fritos, los chiles, el cilantro y el jugo de limón; cocina hasta que el pescado esté cocido (cuida que no se desbarate); retira y sirve las porciones.

Después de que pruebes este riquísimo caldo michi, vas a querer aprender a cocinar más delicias del Estado de Jalisco. Hoy te traemos la receta para que la prepares y te quede delicioso. ¡Vamos a cocinar! Te puede interesar: Artes, tradiciones y gastronomía en Puerto Vallarta

¿Qué es el caldo michi?

Se trata de una sopa de pescado de agua dulce que se cuece en su jugo. Tradicionalmente, se prepara con bagre o tilapia, y se acompaña de verduras cocidas como papa, chayote, calabacitas, jitomate y también tomate verde. Suele sazonarse con la combinación de chile serrano y chipotle, sal y limón al gusto. Para una mejor consistencia, se fríen un poco las verduras antes de cocerlas en caldo. Este caldo es originario de Atotonilco, Jalisco, en particular de la ciénaga del lago de Chapala. Su nombre proviene del náhuatl michi, que significa “pescado”. Ha habido confusión en torno a su origen respecto a esto, pues algunos piensan que se llama así por ser proveniente de Michoacán. Si viajas a Jalisco, seguramente lo encontrarás en fondas y restaurantes de Guadalajara, y también en locales de comida de la rivera del lago de Chapala. Y si no puedes viajar, ¡esta es la oportunidad perfecta para prepararlo! Anímate y comparte esta rica receta tradicional de México con tu familia y amigos, y disfruten de un nuevo sabor en esta temporada de fiestas patrias. Disfruta de la mejor GASTRONOMÍA DE MÉXICO en esta temporada de Fiestas Patrias. Sigue en COCINA FÁCIL y descubre más platillos de comida típica de Jalisco No te pierdas: Puerto Vallarta: oasis de aventura y diversión

Editora Digital Lic. en Lengua y Literaturas Hispánicas por la UNAM.
Te puede interesar

Sigue leyendo más contenido destacado y relacionado a esta receta. Podrás encontrar guarniciones, postres o variantes de esta receta que seguramente te gustarán.

Cuando el mundo colapsa, los alimentos se convierten en oro.
El Clásico Regio 2025 está a la vuelta de la esquina y no hay mejor plan que verlo con una buena carnita asada en compañía de la familia y los compas.
En la reciente edición de MasterChef Generaciones 2025, el actor Plutarco Haza enfrentó un momento desafortunado durante el reto de eliminación.
Si tú también eres de los que va a Costco con la intención de comprar “solo unas cositas” y sales con el carrito lleno de cosas deliciosas… esta nota te interesa.
En los últimos años, cada vez más personas en México están buscando opciones más saludables para satisfacer su gusto por lo dulce, así que el Gobierno de México impulsó la iniciativa de Diconsa para promover un chocolate con 50% hecho de cacao.
En estos últimos días la famosa Cajita Feliz de McDonald’s está en boca de grandes y chicos, aquí te damos los detalles de por qué es tan buscada y está en tendencia.