Camarones al mojo de ajo

  • Tiempo:
    0:45
  • Porciones:
    4
camarones al mojo de ajo
Te dejamos la receta fácil y práctica para que hagas unos auténticos camarones al mojo de ajo.

Ingredientes

  • 5 dientes de ajo picados
  • 0.5 taza de mantequilla
  • 0.33333333333333 taza de chistorra rebanada
  • 0.5 taza de perejil picado finamente
  • 12 camarones grandes pelados
  • 2 cucharadas de aceite de oliva
  • 1 limón amarillo en cuartos

Preparación

  1. En una olla pequeña coloca el ajo con la mantequilla, cuece a fuego medio hasta que el ajo comience a dorar. Retira del fuego y agrega la chistorra y el perejil.
  2. Salpimienta los camarones y ásalos en una sartén a fuego alto con el aceite de oliva. Cuando estén cocidos sumérgelos en el ajillo, escurre el exceso y sirve en los platos. Acompáñalos con el limón.

Los mariscos son una receta típica de la temporada de verano porque son frescos, por eso te invitamos a preparar esta receta de camarones al mojo de ajo.

CONSEJOS PARA COCINAR CAMARONES

  • Lávalos con todo y cáscara con abundante agua.
  • Pela los camarones, corta la cabeza primera y retira la cáscara.
  • Con un cuchillo, has un corte a lo largo de la parte curva del camarón.
  • Abre con ayuda de tus manos, como en un abanico y ponlo bajo el chorro de agua, para que se elimine el instestino del camarón (la tira negra).
  • Para cocinarlos usa suficiente agua y hiérvelos en pequeñas porciones no todos juntos, para que se cocinen de forma uniforme.
  • Retira del fuego en cuanto se pongan rosados, si los coces demasiado se hacen duros.
  • Prepáralos siguiendo tu receta.

BENEFICIOS DE COMER CAMARÓN QUE NO CONOCÍAS

Aunque no lo creas, los camarones son un alimento que tienen sus beneficios, y puedes disfrutarlos siempre y cuando midas su consumo y no haya contraindicaciones médicas.

  • Es una excelente fuente de proteína magra, la cual ayuda a reparar células viejas o dañadas.
  • Ayuda a generar hormonas peptídicas, las cuales regulan el azúcar en la sangre.
  • Contiene minerales útiles para la activación de enzimas, tales como el zinc y el selenio.
  • Aporta vitamina B12, que ayuda a la producción y buena salud de las células rojas.

Busca más recetas de camarones en Cocina Fácil

Te puede interesar

Sigue leyendo más contenido destacado y relacionado a esta receta. Podrás encontrar guarniciones, postres o variantes de esta receta que seguramente te gustarán.

Muchos platillos se preparan a baño maría, así que aquí te decimos qué es y cómo hacerlo de la mejor manera.
Aquí te contamos sobre los alimentos que tienes en tu refri.
Las lentejas rojas son un súper alimento diferente para tu cocina, aquí te decimos cómo prepararlas.
El tan esperado lanzamiento de Master Chef Celebrity Generaciones ya es un hecho, conoce quién forma parte de cada equipo.
Hoy en el Día Mundial de las espinacas prepara este sándwich y disfrútalo en tu cena.
Uno de los dulces mexicanos cristalizados con más tradición y que ya casi no se ve en nuestro país. Aquí te explicamos por qué...