Chancletas de chayote

  • Porciones:
    4 porciones
Chancletas de chayote

Ingredientes

  • 3 chayotes con espinas
  • 50 gram de mantequilla
  • 4 cdas. copeteadas de azúcar
  • 3 cdas. de esencia de vainilla
  • 4 cdas. de leche en polvo
  • 40 gram de pan molido
  • 30 gram de pasitas

Preparación

  1. Cuece los chayotes por hora y media. Pártelos por la mitad y retírales el corazón. Saca toda la pulpa con una cuchara y reserva las cáscaras.
  2. Agrega la mantequilla, el azúcar, la vainilla y la leche; combina bien hasta integrar en un puré.
  3. Rellena cada cáscara con la mezcla.
  4. Espolvorea cada chayote con pan molido y adorna con pasitas. Hornéalos a 180 ºC por 45 minutos o hasta que notes que se doran ligeramente.

¿Estás buscando qué cocinar con esos chayotes que tienes en el refri? No busques más y prepara unas chancletas de chayote. Nosotros te compartimos esta deliciosa receta. Tip: puedes servir las chancletas de chayote como un rico postre o una guarnición dulce. Te interesa: Medallones de pollo con chayotes

Curiosidades sobre el chayote

  • El nombre de este alimento proviene del náhuatl hiztayotli, que significa “calabaza espinosa”.
  • Los primeros en cultivar el chayote fueron los mayas y los mexicas. Posteriormente, su uso se dispersó en todo el mundo durante la colonización española.
  • Además de su uso gastronómico, el chayote también es utilizado para remedios medicinales, tales como el tratamiento de enfermedades y dolencias, e incluso para fabricación artesanal de sombreros y cestas.

Te invitamos a conocer más recetas con chayote para hacer rápido en casa

Editora Digital Lic. en Lengua y Literaturas Hispánicas por la UNAM.
Te puede interesar

Sigue leyendo más contenido destacado y relacionado a esta receta. Podrás encontrar guarniciones, postres o variantes de esta receta que seguramente te gustarán.

Rafa Polinesio conquista MasterChef con un Chilmole: “No te pases Ana Karen, pensé que te había mordido un róbalo”, el platillo con el que ganó el Reto de Eliminación este domingo. Aquí te damos una receta inspirada en su preparación.
Aprende a incluir e identificar los carbohidratos buenos para que tengas una dieta balanceada.
Para este calor se antoja preparar unos cocteles refrescantes, prueba estos con Bacardí y Coca Cola
A partir de los 40 años, el cuerpo de la mujer comienza a experimentar cambios hormonales que pueden afectar la salud ósea. Incluir suficiente calcio en la alimentación diaria es clave para prevenir problemas como la osteoporosis.
Sabemos que el pescado que preparó durante el Reto de Eliminación, el Chef Luis Chiu es complicada, pero te damos aquí una opción para que el Dragón del Pacífico sea más fácil y con el mismo toque.
Cuando el mundo colapsa, los alimentos se convierten en oro.