Chile en nogada tradicional

  • Porciones:
    4
  • Dificultad:
    Baja
Chile en nogada

Chile en nogada tradicional

Cocina Fácil

El chile en nogada es uno de los platillos que aprendimos de nuestras mamás y abuelitas, y hoy tienes la oportunidad de prepararlo.

El chile en nogada es uno de los platillos tradicionales mexicanos que aprendimos a preparar en las cocinas de nuestras mamás y abuelitas. Para este 10 de mayo, agasájalas con esta comida típica para que recuerden los sabores que han pasado en su familia de generación en generación. Te puede interesar: Recetas de comida sana para festejar a mamá a la mexicana

Receta de chile en nogada tradicional

  • Tiempo de preparación: 1 hora
  • Porciones: 4

INGREDIENTES

  • 3 tazas de nuez de Castilla
  • ⅓ barra de queso de cabra
  • 1 litro de leche
  • ½ caballito de oporto
  • 4 chiles poblanos asados y pelados
  • 400 g de carne molida
  • ½ cebolla
  • 1 taza de caldo de pollo
  • ½ taza de pasitas
  • 1 manzana picada
  • 5 chabacanos picados
  • 1 taza de granada
  • 4 cdas. de mantequilla
  • 1 taza de hojas de cilantro
    INSTRUCCIONES
  • En primer lugar, licua la nuez de Castilla con el queso de cabra, leche y oporto; rectifica la sazón. Sofríe la carne a fuego alto con la cebolla, pasitas, manzana y chabacano con la mantequilla; cuando dore agrega el caldo de pollo, cuece unos minutos más y salpimienta.
  • Finalmente, sirve dentro de los chiles, baña con la salsa y termina con la granada y cilantro.

Te interesa: 7 recetas de pasteles para consentir a mamá como se merece

¿Cómo surgieron los chiles en nogada?

chile poblano

El chile poblano es el ingrediente tradicional para preparar el chile en nogada. (Foto: Getty Images)

Existen dos versiones del origen de los chiles en nogada. La más popular, es que unas monjas agustinas del convento de Santa Mónica en Puebla quisieron recibir a Agustín de Iturbide con un platillo muy patriótico.

Después de saber esta noticia, las monjas aprovecharon los productos de temporada para crear un platillo con los colores de la bandera del Ejército Trigarante: el chile verde, la nogada blanca y la granada roja. Puede que esta sea la versión más aceptada en la historia de los chiles en nogada.

Por otro lado, hay otra versión mucho más romántica, descrita por el escritor Artemio de Valle Arizpe: cuenta que en el Ejército Trigarante existían 3 soldados cuyas novias vivían en Puebla.

Por lo tanto, emocionadas por el triunfo de la Independencia y por tener de regreso a sus enamorados, decidieron crear un platillo para festejar la victoria. ¿Qué versión te gusta más?

Para el verano, ¡sólo los sabores más deliciosos! Disfruta de las recetas más ricas y saludables en Cocina Fácil, con los mejores sabores de esta temporada

Y suscríbete a tus revistas favoritas en TUSUSCRIPCION.COM

Editora Digital Lic. en Lengua y Literaturas Hispánicas por la UNAM.
Te puede interesar

Sigue leyendo más contenido destacado y relacionado a esta receta. Podrás encontrar guarniciones, postres o variantes de esta receta que seguramente te gustarán.

Aquí te contamos cuáles son las mejores mantequillas del supermercado según PROFECO. Desde su calidad e ingredientes hasta cuáles deberías evitar.
México tiene una gran variedad de dulces típicos mexicanos que contienen frutas, semillas y cereales poderosos en nutrientes
La sopa de tortilla o sopa Azteca es fácil de preparar, aquí te dejamos el paso a paso
Una de las temporadas más ricas del año está por llegar. Éstas son las mejores recetas para preparar los alimentos de primavera.
Expo Garnacha 2025 deleitará a los amantes de la comida callejera los próximos 29 y 30 de marzo en Parque Naucalli. De entrada libre, este festival ofrecerá comida mexicana en sus expresiones más auténticas.
Si has notado líneas blancas en la pechuga de pollo y te has preguntado qué son, no eres el único. Aquí te explicamos qué son, si afectan su calidad y qué dicen los expertos sobre su consumo.