Receta de tacos de cochito: deliciosos y tradicionales

cochito

Ingredientes

  • 2 kg de lomo de cerdo en trozo
  • 5 chiles ancho sin semillas
  • 1/2 cda. de orégano
  • 1 cda. de tomillo fresco
  • 1 cda. de mejorana
  • 3 clavos de olor
  • 1 raja de canela
  • 5 dientes de ajo asados
  • 1 cda. de pimienta gorda
  • 2 cdas. de sal
  • 3/4 de taza de vinagre de manzana
  • 2 tazas de caldo de pollo o de res
  • 1 kg de tortillas

Preparación

  1. Para hacer el adobo: remoja los chiles en agua caliente, cuando estén suaves, retira y reserva.
  2. Asa los clavos, la canela, el ajo y la pimienta en un comal hasta que el ajo comience a dorar.
  3. Lícualos junto con los chiles, las hierbas, la sal y el vinagre (debe quedar espeso); reserva.
  4. Pica la carne por diferentes lados, unta el adobo y refrigera mínimo 4 horas.
  5. Ponla en un refractario, báñala con 1 taza de caldo y hornea 1 hora a 180°C.
  6. Retira del horno, rebana la carne y sirve en las tortillas con porciones de arroz.

Chiapas es un Estado que se luce por su cultura y tradiciones, y la comida ¡ni se diga! Por eso te compartimos esta receta de tacos de cochito, con un sabor único que no puedes dejar pasar. ¡Toma nota! Te interesa: Pusxinú: dulce típico mexicano

El origen de los tacos

Como México, no hay dos, reza la voz popular. Y lo mismo pasa con sus tacos: los mexicanos sabemos que sólo en nuestro país podemos disfrutar del verdadero sabor de un taco, como si tuvieran un hechizo en sí mismos. Posiblemente esto se deba a su místico origen, ocurrido en la época prehispánica. Según registros históricos, esté formó parte de la cultura olmeca, la más antigua de las civilizaciones que habitaron en México. Así es, su origen es tan trascendental como el de la nixtamalización del maíz, del cual hablan diversos mitos prehispánicos, acerca de cómo Quetzalcóatl ayudó a la humanidad para que pudieran alimentarse con sus granos. Se sabe que el tlatoani Moctezuma usaba la tortilla de maíz como una especie de cuchara para sostener la comida, que consistía en cochinilla, frijoles y chile. Además, ésta fue una forma de llevar la comida que las mujeres preparaban a los hombres que trabajaban en el campo. Con la llegada de Hernán Cortés, se dio la integración de la comida prehispánica con la dieta proveniente del continente europeo. Para celebrar la victoria sobre los mexicas, se celebró la primera “taquiza”, con carne de puerco y los ingredientes prehispánicos. Posteriormente, se fueron dando las variedades de tacos que conocemos hoy en día. En las distintas regiones se crearon diferenciando el estilo de preparación y los ingredientes: barbacoa, mixiotes, tacos de canasta, al pastor, y muchos más.

¡Que viva México y sus tacos de cochitotambién! Conoce más recetas de este delicioso y tradicional platillo en Cocina Fácil

Editora Digital Lic. en Lengua y Literaturas Hispánicas por la UNAM.
Te puede interesar

Sigue leyendo más contenido destacado y relacionado a esta receta. Podrás encontrar guarniciones, postres o variantes de esta receta que seguramente te gustarán.

¿Ya te llegó el recibo de la CFE y te fuiste de espaldas? ¡Tranquila, tranquilo! sigue estos consejos para ahorrar luz en tu cocina y en tu hogar
Sabemos que como mamá, siempre estás buscando lugares donde tus hijos puedan comer rico, divertirse y pasarla increíble, mientras tú te relajas, disfrutas de tu comida o hasta te das un respiro con un café o un drink entre amigas. Por eso, te traemos la guía más completa de restaurantes en CDMX ideales para ir con niños: con áreas de juegos, menús para peques y ambientes pensados para toda la familia.
Si te encanta probar ingredientes nuevos y darle un twist saludable a tus platillos, seguro te vas a llevar bien con el bulgur. Aquí te contamos qué es y cómo usarlo.
Luis Miguel, conocido por su talento y estilo de vida lujoso, fue visto recientemente en el restaurante Manero en Madrid, donde disfrutó de una cena que ascendió a casi medio millón de pesos mexicanos. Acompañado por su pareja, Paloma Cuevas, y un grupo de amigos, el cantante deleitó su paladar con un menú exclusivo que incluía caviar, jamón ibérico y vinos de alta gama. A continuación, te contamos todos los detalles de esta experiencia gastronómica y cómo puedes replicar algunos de estos platillos en casa.
Te decimos si puedes usar papel aluminio con este gran electrodoméstico que te facilita la vida. La freidora de aire te acompaña en tus mejores preparaciones checa esta info.
Rafa Polinesio conquista MasterChef con un Chilmole: “No te pases Ana Karen, pensé que te había mordido un róbalo”, el platillo con el que ganó el Reto de Eliminación este domingo. Aquí te damos una receta inspirada en su preparación.