Cocina económica: pollo con salsa de mostaza

  • Tiempo:
    1:00
  • Porciones:
    4
  • Dificultad:
    Baja
Receta de cocina económica de pollo en salsa de mostaza

Receta de cocina económica de pollo en salsa de mostaza

Freepik

Si estás buscando una receta de cocina económica para preparar en la semana, checa esta opción de pollo con salsa de mostaza

Ingredientes

  • 4 filetes de pechuga de pollo
  • 2 cucharadas de mantequilla
  • 1/4 de cebolla picada
  • 1 diente de ajo picado
  • 1/2 taza de mostaza
  • 1 lata de leche evaporada
  • 1 lata de media crema
  • 1 cucharada de consomé de pollo en polvo
  • Sal y pimienta al gusto

Preparación

  1. Salpimienta los filetes de pollo y cocínalos en una sartén con un poco de aceite hasta que estén dorados por ambos lados. Reserva.
  2. En la misma sartén, derrite la mantequilla y sofríe la cebolla y el ajo hasta que estén transparentes.
  3. Licúa la mostaza, la leche evaporada, la media crema, el consomé de pollo, la sal y la pimienta hasta obtener una salsa homogénea.
  4. Vierte la salsa sobre la sartén con la cebolla y el ajo y calienta a fuego medio, moviendo constantemente, hasta que espese un poco.
  5. Agrega los filetes de pollo a la salsa y cocina por unos minutos más para que se impregnen del sabor.
  6. Sirve el pollo con salsa de mostaza y la guarnición que más te guste.

El pollo con salsa de mostaza es una receta de la cocina económica, ya que ofrece un platillo rico, saludable y al bajo costo. Aquí te decimos cuál es la mejor receta para que te quede exquisito.

Cómo hacer que tu receta de cocina económica de pollo quede perfecta

Si quieres conseguir un sabor extraordinario en tu receta de cocina económica lo que tienes que hacer es cortar el pollo en filetes o trozos pequeños para que se cocine más rápido y se impregne mejor de la salsa.

Además tienes que salpimentar el pollo antes de cocinarlo para realzar su sabor.

Mezcla la mostaza con crema de leche o nata para hacer una salsa cremosa y suave. Puedes usar mostaza de Dijon o con semillas, según tu preferencia.

Te puede interesar
Este rico y diferente consomé de carne molida puede sacarte de apuros a la hora de la comida, aprende a prepararlo.
Aprende la receta fácil para preparar empanadas de carne molida estilo argentino.

Añade un poco de miel, vinagre o jugo de limón a la salsa para darle un toque dulce y ácido que contraste con el picante de la mostaza.

Deja marinar el pollo con la salsa durante una o dos horas en el refrigerador para que absorba todos los sabores. Esta recomendación es muy importante, te puede llevar más tiempo la preparación, pero te garantiza un mejor sabor.

Cocina el pollo en una sartén con un poco de aceite y el cebollín o cebolla de verdeo picado finamente. Dóralo por ambos lados y luego agrega la salsa sobrante. Tapa y cocina a fuego medio-bajo hasta que el pollo esté tierno y jugoso.

Sirve el pollo con una guarnición de tu elección, como papas, arroz, ensalada o brócoli.

La cocina económica es una parte de la gastronomía que se dedica a hacer comida casera para venderla a varias personas, así que esta receta es por tradición de los hogares mexicanos, la puedes encontrar en fondas, pero también la puedes preparar tu mismo en tu hogar.

Te puede interesar

Sigue leyendo más contenido destacado y relacionado a esta receta. Podrás encontrar guarniciones, postres o variantes de esta receta que seguramente te gustarán.

La elección de los ingredientes será clave para lograr buenos platillos en Master Chef Celebity Generaciones, y esta vez Nicky Chávez salió regañada, checa qué pasó.
Muchos platillos se preparan a baño maría, así que aquí te decimos qué es y cómo hacerlo de la mejor manera.
Aquí te contamos sobre los alimentos que tienes en tu refri.
El tan esperado lanzamiento de Master Chef Celebrity Generaciones ya es un hecho, conoce quién forma parte de cada equipo.
Hoy en el Día Mundial de las espinacas prepara este sándwich y disfrútalo en tu cena.
Uno de los dulces mexicanos cristalizados con más tradición y que ya casi no se ve en nuestro país. Aquí te explicamos por qué...